Secciones

La agenda de Tomás Barrios antes de aterrizar en Copa Davis

E-mail Compartir

A principios de diciembre se confirmó la nómina de Copa Davis ante Austria en febrero y el capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, citó entre los elegidos al chillanejo Tomás Barrios, quien deberá luchar ante sus compañeros para ver acción ante Dominic Thiem y compañía en Salzburgo.

Sin embargo, en el camino hacia ese objetivo la carta del Club de Tenis Concepción aún tiene agenda para seguir su aclimatación tras el inicio de temporada. El pasado jueves, Tomás puso fin a su participación en el primer torno del año, el Challenger de Noumea en Nueva Caledonia (Oceanía), tras caer ante el estadounidense Thai-Son Kwiatkowski (296º) por doble 6-2 luego de una gran campaña en la que sumó victorias ante el brasileño Guilherme Clezar (232º) y el italiano Filippo Baldi (165º), séptimo sembrado.

"Fue un buen comienzo de año y donde sumó tomando en cuenta que el nivel de exigencia de los Challengers es mayor que el de los torneos Futuros", explica el coach y formador Gonzalo González.

Sus dos próximas estaciones son el Challenger de Canberra en Australia y el Challenger de Punta del Este en Uruguay. "Ahora está apuntando más alto e ingresando directo a los main draws. Esa es la idea este año, que vaya consolidando su nivel para ir pegando el salto hacia lugares más altos en el ranking ATP", comenta.

Eso sí recalca que "igual su juego debería ir afinándose conforme pasan las semanas. No hay que olvidar que son los primeros torneos del año después de la pretemporada".

A LA FECHA MUNDIAL

E-mail Compartir

Una de las razones por las que Lautaro Marini se motivó a competir en la categoría R3 fue por la fecha del WRC en Concepción en mayo de este año. "Cuando se abrió la opción (con el Candidate Event) decidí subirme a uno pensando en poder participar en la fecha mundial. Obviamente nuestra categoría es distinta a las de los WRC y R5, el nivel es diferente y vamos a correr un día menos, pero igualmente lo haremos en las mismas rutas y disfrutando al máximo una experiencia que será inolvidable", comenta entusiasta.

Su planificación es clara: "Vamos a entrenar enero y febrero. Partimos con el Rally del Biobío, luego el RallyMobil y preparar el auto para la fecha mundial".