Secciones

Estudiantes San Pedro debuta en la Copa Brisas

E-mail Compartir

Las divisiones menores de Estudiantes San Pedro se preparan para una nueva competencia. Y es que la cantera del equipo sampedrino verá acción en la Copa Brisas 2019, torneo de básquetbol formativo que agrupa a las categorías U13, U15 y U17.

El campeonato, que comienza desde hoy al 12 de enero, reunirá a los clubes Truenos (Talca), Montessori (Talca), Patrocinio (Santiago), INBA de Santiago, Municipal de Puente Alto, Sportiva Italiana (Valparaíso), Universidad de Chile (Santiago), Providencia (Santiago), Quilpué, San Juan Bosco (Iquique), Estudiantes (Santiago), San Francisco (Antofagasta), el local Brisas y Estudiantes San Pedro de Concepción, únicos representantes de la zona.

En la U13, los sampedrinos forman parte del Grupo A, junto a Patrocinio, Puente Alto, Brisas y Montessori. El debut lo harán hoy a las 10.15 horas ante la escuadra anfitriona. Mientras que en la U17, Estudiantes San Pedro comparte zona con Patrocinio, Puente Alto, INBA, Juan Bosco y Brisas.

La competencia comenzó a jugarse en 2003. En esta versión 2019 se extenderá por nueve días y se desarrollará íntegramente en el gimnasio del club organizador, Brisas, en La Cisterna, Región Metropolitana.

"Chaleco" López: "Quiero estar entre los cinco primeros"

E-mail Compartir

Francisco "Chaleco" López y el navegante Álvaro León emprenden hoy el vuelo a Lima, para afrontar la versión 41° del Dakar, evento tuerca que se efectuará entre el 6 y 17 de enero íntegramente en Perú. Será la primera ocasión del curicano sobre un vehículo Side by Side (SxS) ( o UTV) de cuatro ruedas en el ámbito mundial, luego de retirarse de las motos en 2014.

Con dos terceros lugares en las dos ruedas (2010 y 2013), "Chaleco" entrará a las dunas incaicas con la convicción de estar entre los cinco mejores de la categoría, que tendrá a 34 binomios en competencia, y donde tendrá que luchar con ganadores de Quads como el ruso Sergei Kariakin (2017), el nacional Ignacio Casale (2014 y 2018), o el ex motociclistas español Gerard Farres (3º en 2017).

"Voy al Dakar con la convicción de estar entre los cinco primeros. Si hay posibilidades de estar en el podio, la pelearé. Estoy muy motivado y me siento contento de volver al Dakar", dijo el piloto nacional.

El casco curicano agregó que "estar en la arena es como volver a mi hábitat, navegando y haciendo mecánica como lo viví durante tantos años y donde logré dos importantes podios".

Este será el octavo Dakar de "Chaleco" y el primero en SxS. Los primeros kilómetros en la nueva categoría los dio a fines de 2017 en el desierto chileno. Para llegar en las mejores condiciones a Perú, compitió en el Desafío Inca 2018 donde abandonó y en el Baja Atacama en Copiapó donde ganó. En el mismo desierto de Atacama realizó los últimos preparativos junto al navegante Álvaro León, de una amplia experiencia en el Dakar.

López correrá en un Can-Am del equipo South Racing Can-Am con una amplia trayectoria y experiencia en la prueba de rally cross country más difícil del mundo. El modelo será un Maverick, especialmente preparado para las dunas y el desierto.

Carrera

Serán cinco mil kilómetros en total en diez etapas, con un 70% de arena y cerca de tres mil kilómetros de especiales. Todo en suelo incaico.