Secciones

Con instalación de Valmet se afianza Parque Logístico y Empresarial Biobío

E-mail Compartir

Un 61% de avance muestran las obras de montaje de la estructura del taller y de la oficina de la planta del grupo internacional Valmet, uno de los líderes en tecnología para la industria de la celulosa, el papel y la energía, a cargo de la constructora Madesal en dependencias del Parque Logístico y Empresarial Biobío en la Ruta 150 en el camino a Penco.

Elio Krummernauer, director de proyectos especiales de Valmet para Sudamérica, señaló que "estamos planificando el comienzo de nuestra labor en la nueva planta de Concepción para septiembre de 2019, desde cuando atenderemos a las plantas de celulosa de Chile con nuestros técnicos y profesionales, ahora mucho más cerca de nuestros clientes", afirmó el ejecutivo.

El jefe de la constructora, Antonio Barrales, añadió que durante este mes se instalarán los primeros equipos de la planta. "El puente grúa llegará a fines de enero, aunque el 17 de junio se estima estará en pleno funcionamiento para que en agosto de 2019 esté operando la planta que atenderá a las celulosas de la región y del país. Se trata de una empresa finlandesa que hasta la fecha funciona desde sus instalaciones en Brasil y que proveerá servicios de mantención de las plantas productoras de celulosa.

Polo de desarrollo

Para el gerente general de Empresas Madesal, Fernando Sáenz Poch, lo relevante es que "esta es la quinta empresa que confía en nosotros y nuestro Parque Logístico y Empresarial Biobío. Primero fue Bimbo, Volvo y la Asociación Chilena de Seguridad (Achs). Aquí todas las empresas son bienvenidas y queremos que esto se transforme en un gran polo empresarial e industrial de la región".

Sáenz Poch informó que hasta la fecha la inversión en el parque supera las 500 mil UF y agregó que "la inversión que Valmet confió en nosotros es de 6 millones de euros, lo que se está invirtiendo en Penco y que nosotros a principios de enero pondremos la primera piedra de nuestro proyecto Parque La Piedra", ubicado en la misma Ruta 150, con una inversión de 300 mil UF para construir 115 viviendas, con lo que la inversión total de estos proyectos en plena ejecución en Penco es superior al millón de UF.

La constructora Madesal trabaja paralelamente en la oficinas de Áridos Madesal, para luego comenzar con la construcción de Madecenter, un proyecto de oficinas y galpones que estará disponible para las empresas locales o inversionistas extranjeros que necesiten un espacio para instalar sus plantas, oficinas y locales comerciales, y con disponibilidad de servicios.

CIUDAD EMPRESARIAL

"Pretendemos instalar una ciudad empresarial en un espacio de 250 hectáreas; pero además en ese espacio se construirá un conjunto habitacional de viviendas con subsidio de la Municipalidad de Penco, al lado del cual continuaremos desarrollando proyectos habitacionales, como los edificios de Lomas de Landa o nuestro megaproyecto Parque la Piedra, que queda al otro lado de la Ruta 150 y va en su segunda etapa a la venta", explicó Poch.

Este proyecto Madecenter estará dentro del Parque Logístico y Empresarial Biobío "queremos un área industrial con impacto positivo a su entorno, empresas comerciales livianas. Sin duda será un tremendo aporte a la comuna de Penco con este desarrollo con un potencial de 250 hectáreas, y sabemos que tanto la gente como sus autoridades están muy felices", comentó el gerente comercial de la inmobiliaria del grupo empresarial, Felipe Alcérreca.

Finalmente, Antonio Barrales añadió que en paralelo estarán trabajando en la construcción de otro Madecenter, en la calle Arteaga Alemparte de Hualpén, muy cercano a nuestro Barrio Aníbal Pinto y a la Clínica Universitaria de Concepción, donde se instalará un supermercado mayorista de Walmart y un galpón para locales comerciales que estarían funcionando antes de fines de este año.