Secciones

La Independencia de Chile se celebra en cuatro sectores de la capital regional

E-mail Compartir

Los dioramas, que hoy suman 16, son la "marca de fábrica" de la Galería de la Historia de Concepción, desde la inauguración de este museo en 1983.

Los hitos relacionados con la capital regional, el Biobío y el país están "escritos" -los guiones de los dioramas son del historiador local Fernando Campos Harriet (1910-2003)- planteados para resumir una historia de casi 500 años.

En ese contexto, es que ayer se sumó el más reciente trabajo tridimensional realizado por el artista Rodolfo Gutiérrez, "Zerreitug". A sus 77 años realizó una verdadera alegoría, que cruza el pasado y presente de la zona, con miras al futuro.

"Concepción, ciudad de la Independencia: 1818-2018", es una manifiesta representación del Concepción republicano celebrando los 200 años de la declaración de la Independencia de Chile, efectivamente sellada en nuestra ciudad, y apuntada en la pieza en una serie de hitos y personajes relacionados.

La creación a escala espacial y temporal fue develada a la comunidad por el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, junto al secretario general de Semco, Armando Cartes, entre otras autoridades.

"Con este diorama se cierra un ciclo de 16 dioramas que representan cada uno un hito (...) Sin embargo, es mucho más que eso, porque cada uno representa un proceso del cual nuestra ciudad fue protagonista", sostuvo Cartes, secretario de la corporación social y cultural de Concepción desde 2013.

El abogado e historiador penquista enfatizó en que este nuevo integrante de la sala principal de la Galería de la Historia tenía un carácter alegórico, porque "muestra a la ciudad de 1818, con O'Higgins al centro proclamando la Independencia, pero observado por este Concepción del siglo XXI representado por la modernidad del Teatro Biobío o el estadio (Ester Roa Rebolledo). Es un lugar para que la ciudad retome su historia e identidad", resumió.

UN AÑO MÁS QUE...

La inauguración de la representación en miniatura realizada por "Zerreitug", dio paso para conocer el programa de este 1 de enero para celebrar la Fiesta de la Independencia, en este caso, a 201 años de distancia.

A diferencia del año en curso, la conmemoración del primer día del próximo año, priorizará una celebración marcada por los barrios, siempre con el epicentro en la Plaza de la Independencia, para luego trasladarse a los sectores de la laguna Lo Galindo -así también fue éste- sumando Laguna Redonda.

Esta medida, explicó el alcalde Ortiz no tiene otro objetivo que "permitir que las personas que viven en sectores más alejados (del centro urbano) tengan también la posibilidad de ver este espectáculo, con dos eventos simultáneos en que se lanzarán fuegos artificiales", señaló la autoridad comunal, sobre una fiesta que desde las 18 horas tendrá su foco en las citadas lagunas penquistas.

"TRAF", PARTE DE LA FIESTA

Más en detalle, la celebración de estos 201 años de la Independencia de Chile, comenzarán al mediodía con un homenaje en el Panteón de la Patria del Cementerio General de Concepción.

Luego, desde las 16 horas, en la Plaza de la Independencia, el encuentro estará abierto a la familia. En este caso, se contará con juegos infantiles y food trucks, presentándose la Banda Instrumental de la Brigada Maule. Todo esto, dará paso a un Acto Republicano, a las 16.30 horas.

El teatro, que durante este año tuvo una intensa actividad, estará representado por "Alegoría Independentista" (17 horas).

"Se trata de una puesta en escena de carácter teatral basada en los sucesos ocurridos el 1 de enero de 1818", apuntaron desde la producción sobre esta apuesta que contará con más de 20 actores en escena bajo la dirección de Patricio Ruiz. "Estarán los próceres, pero quienes cuentan la historia son los soldados y el pueblo, comandados por Traf", aludió el director, aludiendo al personaje creado por Domingo Baño en los años 80 como un personaje y símbolo de Diario El Sur.

Traf o Leftraru, quien representa a niño mapuche con casco de conquistador español, desde ayer inició una itinerancia por los barrios de la capital regional. El muñeco de 5 metros de altura fue uno de los protagonistas principales en la celebración ciudadana del 1 enero pasado.

En esta ocasión, y para entusiasmar la participación de los penquista, el personaje realizará una itinerancia por diferentes barrios de la ciudad entre hoy y el sábado, entre las 11 y 18 horas, Pasará por Baquedano (Chillancito), paseo peatonal Barros Arana (de Castellón a Caupolicán), Pedro del Río, Teniente Merino 2 (Plaza 1 Oriente), Lorenzo Arenas (Borde río), Lorenzo Arenas 2 y 3, Laguna Lo Custodio y Plaza Acevedo.

"Aquaman" ya supera los 500 millones de dólares

E-mail Compartir

La película "Aquaman" ha conquistado los siete mares... y la taquilla mundial. Y es que el filme protagonizado por Jason Momoa está a medio camino de alcanzar la marca de los US$ 1.000 millones, con más de US$ 500 millones recaudados a nivel mundial.

El primer largometraje en solitario del rey de los mares ha sido el más visto a nivel internacional por tercera semana consecutiva desde su estreno. El país en el que más dinero ha cosechado es en China, con más de US$ 230 millones acumulados.

El filme de James Wann finalmente ha llegado a nuevos mercados como el español y el estadounidense. En Norteamérica, solamente, ha amasado desde su lanzamiento cerca de US$ 80 millones, mientras que en la taquilla española recaudó en su primer fin de semana US$ 2,85 millones, alzándose como el número uno. El fenómeno se repite en varios países de Europa. De hecho, "Aquaman" ha superado en la taquilla española a otras películas de DC en su fin de semana de estreno como "Wonder Woman" (2017),

shows en paralelo

E-mail Compartir

El programa conmemorativo por estos 201 años contempla la actividad central, a partir de las 18 horas, en dos escenarios paralelos ubicados en el parque Laguna Redonda y Laguna Lo Galindo. Cada uno tendrá su propio show, el cual desde las 22:15 horas incluirá 25 minutos de fuegos artificiales.

En Laguna Redonda, el show será animado por Edgardo Vargas, presentándose Zitito Zitoti, Rabín Deborque, Los Parroquianos de Urbina y Sonora Palacios. En Lo Galindo, Patricio González presentará un show donde estarán Saca Pica, Cuento de Hadas, los Pelagatos y los Viking 5.