Secciones

Diana Bolocco está lista para llegar a Mega, su nueva casa

E-mail Compartir

Después de varios encuentros, reuniones más formales y firma con su nueva casa televisiva, Canal 13 finalmente confirmó ayer la salida de Diana Bolocco. Esto, luego de varias semanas de muchas especulaciones y teorías respecto a su continuidad en la televisora del Grupo Luksic.

A través de un comunicado, la ex señal católica informó que el canal decidió "no retener ni renovar contrato a Diana Bolocco, por lo que este 31 de diciembre culmina su relación con ella", luego de más de una década como uno de los rostros centrales.

Posterior al anuncio de su salida del 13, Mega oficializó la llegada de la animadora, esta vez, a través de sus redes sociales.

"Estamos felices con este regalo de Navidad, porque Diana llega a Mega. ¡¡Bienvenida @dianaboloccof!!", fue el mensaje de la estación de Bethia.

En concreto, aunque todavía no hay nada confirmado, Diana Bolocco podría asumir la conducción del matinal "Mucho gusto", en marzo del próximo año. El mismo que acaba de dejar Luis Jara, luego de 6 años de estar al frente del franjeado, para estar con su familia.

Greta Van Fleet agenda show estelar en el Teatro Caupolicán

E-mail Compartir

Greta Van Fleet, uno de los nombres del ambiente rockero más comentado de este año que ya termina, estrenará su explosivo álbum debut 'Anthem of the peaceful army', en nuestro país. Finalmente, se confirmó que el show quedó agendado para el 28 de marzo próximo, en el Teatro Caupolicán. La venta de entradas se inicia el lunes 7 de enero, al mediodía, a través de Punto Ticket.

Dignos continuadores de la tradición rockera de Michigan, EE.UU., de donde salieron nombres como The Stooges y Grand Funk Railroad, la banda llega en solitario sindicada como una de las cartas que vino a renovar el género. "Con cuatro nominaciones a los próximos premios Grammy, llegan a Chile como una parada más en su camino al estrellato", indicaron fuentes de la producción del evento, en referencia a la gran popularidad alcanzada por la banda.

Desde sus inicios en 2012, y con rasgos muy Led Zeppelin, atrajeron el interés del público y de la crítica especializada, con su disco en vivo "Greta Van Fleet: live in Detroit" (2014) y luego con su EP debut "Black smoke rising" (abril, 2017). De este trabajo, los singles "Highway tune" y "Safari song", los catapultaron a lo alto, recibiendo elogios de músicos como Robert Plant y Elton John.

A la par, agotaban shows en Europa y su país, con grandes sets en Coachella y Lollapalooza.

"Cobra Kai": acaso ¿existe vida después de Netflix?

E-mail Compartir

Netflix revolucionó la industria televisiva y aún más importante, la manera de ver televisión. Pasamos de programar parte de nuestras vidas en función de los horarios de nuestros programas favoritos a ver lo que queramos, cuando queramos y donde queramos.

¿Podría uno aburrirse de la maravilla que es Netflix y su catálogo? Pues sí, especialmente, si consideramos que la oferta de programas "basura" ha ido en aumento en dicha plataforma.

Además, está la promisoria irrupción de Youtube Red, el servicio de paga planteado por los "padres fundadores", en lo que a transmisión de videos en línea se refiere.

Este nuevo servicio, ya disponible en Chile, es una mezcla entre Spotify y Netflix y busca posicionarse en el corazón de los usuarios con los "YouTube Originals", producciones de muy buena factura, que vienen a refrescar la oferta de series y contenidos ya disponibles en línea.

VOLVER A ENCONTRARSE

Como parte de esta estrategia nos encontramos con la perla que es "Cobra Kai", secuela de la exitosa "The Karate Kid", la que inició todo en 1984, y es la única que vale la pena de la franquicia.

La primera gracia es que los protagonistas son William Zabka como Johnny Lawrence y Ralph Macchio como Daniel Larusso.

Ambos son actores originales de la película que marcó a generaciones, tanto por la sabiduría impartida por el Señor Miyagi como las patadas y combos impartidos por Daniel San.

El otro aspecto destacable es que esta producción inaugura la estrategia comercial con la que YouTube entra al mercado de los servicios de video de paga en línea, y que tuvo más de cinco millones de vistas sólo en su primer día. Un hecho que, sin duda, habla del empeño que le están poniendo en esta plataforma para competir contra Netflix.

TIEMPOS DE NOSTALGIA

En los 10 capítulos que componen la primera temporada "Cobra Kai", vemos a un acabado Johnny que, 34 años después de ser derrotado por Daniel Larusso en el torneo de Karate, aún no logra superarlo.

Es más, el hombre vive atormentado por el éxito que tiene su histórico rival en la vida, mientras que la suya va en un constante declive económico y anímico. Todo esto, planteado en un ambiente de refrito y clichés "glams" y muchas referencias ochenteras.

Son aspectos que gratamente nos sumergen de lleno en la nostalgia de tiempos pasados, con un guión bastante bien planteado en su desarrollo y unas actuaciones que no hacen más que realzar el buen nivel de la apuesta streaming.

HUMOR Y DRAMA

"Cobra Kai" explora en los demonios personales de los protagonistas. Sin embargo, también ofrece al menos tres arcos argumentales que la convierten en una serie de humor con toques de drama (y no al revés).

Lo cierto es que se hacen muy cortos los 30 minutos de duración de cada una de estas entregas, que nos muestran que las cosas generalmente no son como las pintan. En otras palabras, que los malos no son tan malos, que los buenos no son tan buenos, y que el karate y los inmortales consejos llenos de sapiensa de Miyagi son una buena forma de darle cara a la vida.

Una apuesta recomendada totalmente, considerando que ya está en proceso de producción la segunda temporada, la que espera su estreno el próximo año.