Secciones

Centro cultural Trilce organiza venta literaria navideña

E-mail Compartir

En estos días de carácter navideño, los libros también tienen sus espacio. El poeta Omar Lara lo tiene claro, motivo por el cual motivó la jornada "Leamos y regalemos lectura", producida por el centro cultural Trilce.

Con una disposición de 500 títulos especialmente seleccionados, considerando rarezas, la iniciativa se realizará hoy, entre las 16 y 20 horas, en la sala de exposiciones de Artistas del Acero (O'Higgins 1255).

Lara cuenta que se trata de una muestra de libros de alto interés con ofertas especiales para estas fechas. "Igualmente exhibiremos obras de interés bibliográfico, de ediciones ya descatalogadas y raras. Entre ellas, revistas Trilce de la primera época, hoy en día inhallables. En torno a este espacio habrá lecturas, música, un concurso de poesía para textos escritos en el momento", señaló el vate.

Consultado respecto a realizar sólo una fecha, Lara explicó que fue pensado por los intensos días que siempre se dan en estas fechas. "Por lo tanto, ésta es una manera de terminar el año con una pequeña fiesta de la palabra. Es cierto, es una sola jornada, pero preparatoria del festival de poesía El Rayo que no Cesa, que se desarrollará todos los sábados de enero -de 11 a 14 horas-, con invitados de todo el país y algún extranjero", señaló.

Además de poesía, el productor de la jornada indicó que los interesados también podrán encontrar narrativa, ensayo, teatro, arte, de autores chilenos y extranjeros.

LO QUE NO LLEGA

En cuanto a aquellos textos de carácter más exclusivos, Omar Lara apuntó que habrá una sección con revistas literarias chilenas de hace 50 años: Trilce, Arúspice, Tebaida. "Literatura chilena en el exilio. Textos de editoriales bolivianas y ecuatorianas, que no se distribuyen en Chile", ilustró.

En cuanto a valores, cabe notar que la mayoría de los libros estarán en ofertas especiales, a partir de 1.000 pesos o tres en dos mil y fórmulas por el estilo.

"Las ediciones raras estarán al precio normal de anticuario, es decir, no son obras baratas", explica el librero.

Un detalle que motiva a Lara para realizar esta apuesta, es que siente que en estas fechas la gente regala libros. "Felizmente sí. En especial a los niños, lo que me parece un gran gesto. Pero también a los mayores. El libro no pierde su atractivo y su poder de seducción", expresa.

Y en el ámbito poético, sostiene que es mayormente buscada por lectores jóvenes y los que escriben poesía. "Son exigentes y lúcidos, siempre me han enseñado mucho en el descubrimiento de autores y en su intensidad".