Secciones

Curanilahue recibe millonaria inyección de recursos desde el ámbito privado

E-mail Compartir

Un verdadero ejemplo del trabajo público-privado en beneficio del deporte regional. Cerca de un millón de dólares para la construcción de un estadio que irá en directo beneficio del fútbol amateur de la comuna aportará Empresas Arauco a la Corporación Municipal de Deportes de Curanilahue, gracias a la firma del convenio de traspaso de fondos entre la propia entidad encabezada por el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel y el subgerente de Asuntos Públicos de Empresas Arauco, Mauricio Leiva.

Se trata de la donación más importante en la Región de una empresa privada a una organización deportiva a través de la Ley de Donaciones, una de las herramientas que posee el Ministerio del Deporte y el IND para financiar proyectos deportivos. Además, es el proyecto de infraestructura más relevante en el Biobío que se edificará bajo la vigencia de esta ley.

"Estamos contentos con esta donación, la más relevante a nivel regional y que permite esta amistad social entre lo público y privado. De esta forma, se hace operativa esta Ley de Donaciones Deportivas que se trabajó en el parlamento y que busca, justamente, incentivar esta relación del mundo privado con el entorno deportivo", sentenció el Intendente de la Región del Biobío, Jorge Ulloa.

Por su parte, el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, valoró los alcances de la donación. "Acá hay una clara muestra de que esta unión logra cosas importantes. Ojalá que esta donación de Empresas Arauco incentive el aporte de otras empresas para beneficio del desarrollo deportivo de la Región. La Ley de Donaciones del Ministerio del Deporte es una tremenda herramienta y está disponible para su uso y aplicación", sentenció.

La primera etapa del proyecto (358 millones de pesos) contempla una cancha de fútbol de pasto sintético de 64 metros de ancho por 103 de largo, con una superficie de 6.592 metros cuadrados más una cancha de gravilla, que suma una superficie total de 8.214 m2, incluyendo su respectivo equipamiento. La segunda etapa (313 millones) considera graderías, cierre perimetral, iluminación y generador. Las obras se iniciarían a fines de enero del 2019.

Inter de Milán vuelve a la carga por Luka Modric

E-mail Compartir

La llegada de Giuseppe Marotta a Inter como nuevo director deportivo, tras su etapa en Juventus, busca, además de fortalecer al conjunto interista, la intención de atraer de nuevo a Luka Modric.

El 10 de Real Madrid ya fue el gran objetivo del equipo italiano en el pasado mercado de pases y apunta a serlo en las próximas ventanas de transferencias. El jugador y actual Balón de Oro, de 33 años, termina contrato en junio de 2020 y todavía no ha renovado con los blancos.

Modric sería el fichaje deseado por los 'nerazurri' para dar un salto de calidad. Según la Gazzetta dello Sport la oferta sería irresistible.

Lilas definen revisora de cuentas y alistan asamblea

E-mail Compartir

Los socios del CSD Concepción ejercieron su derecho a sufragio y aprobaron con el 100% de los votos a la comisión revisora de cuentas, entidad que fiscalizará los gastos del club social durante esta administración.

72 socios se acercaron a la Mutual de Ex Jugadores y participaron en el proceso de votación, estampando su firma en la papeleta.

"Es importante que los socios participen en las decisiones de Deportes Concepción, sobre todo en este tipo de elecciones, ya que la comisión estará encargada de fiscalizar la parte financiera del CSD", indicó el presidente de la institución lila Víctor Tornería.

Lilas sacan cuentas alegres en lo deportivo y también en lo económico donde por ejemplo registraron más de 100 mil personas en las gradas durante este 2018 logrando un promedio de 6.210 hinchas por partido.

ASAMBLEA

El presidente del Club Social y de Deportes Concepción agregó que "hacemos un llamado para que los socios participen en la próxima asamblea que se realizará el sábado 29 de diciembre en el Domo de Nonguén". Allí se realizará un balance y un resumen del año lila.