Secciones

Colo Colo tiene plan B ante un "no" de Salas

E-mail Compartir

Tras los malos resultados que terminaron con la salida de Héctor Tapia del cuadro albo, la dirigencia de Blanco y Negro, junto con el gerente deportivo de Colo Colo, Marcelo Espina, tienen como prioridad al cargo de entrenador al viñamarino Mario Salas, quien fuera bicampeón con la Universidad Católica el 2015 y 2016.

El "comandante" es del gusto del plantel y de Esteban Paredes, máxima figura del club y en Colo Colo estarían dispuestos a pagar la clásula para sacar a Mario Salas de Sporting Cristal y llevárselo a Pedreros.

Sin embargo, al mismo tiempo, en Blanco y Negro tienen una segunda posibilidad en el caso de que el "comandante" diga que no y prefiera seguir su buen presente en Perú.

Ese nombre es el de Antonio Mohamed, ex DT del Celta de Vigo de España y de Colón de Santa Fe en Argentina.

Según contó Radio Bío Bío, Marcelo Espina estuvo en Argentina hace poco y aprovechó de reunirse con Mohamed, para sondear la opción de su llegada a Macul.

Sin embargo, ante la partida de Guillermo Barros Schelotto, en Boca Juniors también buscan al entrenador, por lo que él también tendría a Colo Colo como una segunda opción, asumiendo que su llegada al cuadro xeneize no se concrete.

Rodolfo Arruabarrena asoma como opción en Católica

E-mail Compartir

La salida de Beñat San José de Universidad Católica aún no encuentra solución y en Cruzados siguen con el pie en el acelerador en la búsqueda de un técnico de buen nivel, teniendo en mente que la franja jugará el torneo nacional, la Supercopa chilena y la Copa Libertadores.

Una de las opciones que maneja la directiva comandada por Juan Tagle es la de Rodolfo Arruabarrena, otrora entrenador de Boca Juniors y campeón como jugador con Católica el año 2010.

El vasco, que ganó el 2015 la Superliga y la Copa Argentina con el cuadro xeneize, suena con fuerza para suplir la vacante que Beñat San José dejó en la Universidad Católica.

Arruabarrena es actualmente el entrenador del Al-Ahli de los Emiratos Árabes Unidos, lo cual sería la gran traba para traerlo de vuelta a Chile.

Sin embargo, hay otras opciones por si el vasco no llega.

Cruzados maneja también los nombres del uruguayo Alfredo Arias, otrora entrenador de Santiago Wanderers y también el del paraguayo Francisco Arce.

"La prioridad del Ester Roa es la Provincia de Concepción"

E-mail Compartir

Producto de las remodelaciones a las que se someterá el Estadio Nacional de cara a albergar la primera final de la historia de Copa Libertadores con el formato que se usa en la Champions League, Universidad de Chile se está viendo obligado a buscar una nueva sede que cumpla con los parámetros que implica un equipo que lleva tanta gente como la U.

Por lo mismo, gente del cuadro laico ya comenzó a hacer las gestiones con la Municipalidad de Concepción y el personal del Estadio Ester Roa Rebolledo para permitir una hipotética localía de la U en Concepción de cara a ciertos partidos de Copa Libertadores.

"Nosotros, en caso de pasar a tercera fase de Copa Libertadores, tenemos un tope con el Estadio Nacional de que en el caso de cerrar dicha fase de local, el recinto ya está reservado con anticipación. Por lo mismo, el recinto que nos da la garantía en términos de aforo y calidad es el Ester Roa. En Santiago no tenemos más alternativas y por eso venimos personalmente a hablar con el alcalde. Todo equipo tiene la obligación de inscribir dos estadios y en nuestro caso el segundo estadio que queremos inscribir es el de acá, pero para eso hay que conversar con los dueños de casa", explica el gerente de operaciones y desarrollo de la Universidad de Chile, Felipe De Pablo, enfatizando en que la U "no busca localía en el torneo local, sino en el ámbito internacional".

Ante este panorama, en alcaldía no se oponen a la venida de la U, siempre y cuando no interfiera en los intereses de los clubes locales, que tienen propiedad absoluta en el reducto.

"Nos visitaron desde Universidad de Chile para plantearnos la posibilidad de que en caso de que la U pase a la tercera etapa de Copa Libertadores y cierre esa etapa de local, quieren jugar ese partido acá en Concepción. Las fechas serían el 26, 27 o 28 de febrero. Después de conversar con equipo y la oficina de deportes, no tenemos ningún inconveniente con albergar un evento deportivo que asoma como una fecha importante. En caso de que se cumplan esas condiciones, ya llegamos a un acuerdo para que Universidad de Chile tenga la posibilidad de hacer de local en estos cotejos en el Estadio Ester Roa Rebolledo", afirmó el alcalde Álvaro Ortiz.

Sin embargo, la localía sería netamente para Copa Libertadores.

"Vimos única y exclusivamente el tema de Copa Libertadores. Como aún no se tiene el calendario campeonato local del próximo año, no podemos conversar en términos concretos. Además, en la U saben que la prioridad la tienen los equipos de la comuna de Concepción, como Universidad de Concepción, Deportes Concepción y Fernández Vial. Siempre y cuando ellos no jueguen en el estadio, Universidad de Chile podrá jugar acá aquel partido de Copa Libertadores", cerró el alcalde.