Secciones

Macron subirá el salario mínimo y bajará impuestos para calmar las protestas

E-mail Compartir

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer que subirá en cien euros el sueldo mínimo y que bajará impuestos a pensionistas y trabajadores, en respuesta a las demandas del movimiento de los "chalecos amarillos".

Macron reconoció que sus palabras "han herido a algunos" en el pasado y consideró justificado el descontento que han provocado las protestas, por lo que anunció que decreta un "estado de emergencia económico y social" para hacerle frente.

En una alocución televisada de 13 minutos de duración, admitió que el país afronta "un momento histórico" y pidió a las grandes empresas que participen en el esfuerzo necesario para cambiar la situación.

Macron indicó que ese aumento del salario mínimo (que en la actualidad es de 1.498 euros brutos) entrará en vigor en 2019 "sin que le cueste nada al empleador" y añadió que las horas extraordinarias estarán exentas de impuestos y cargas también a partir del año que viene.

El Mandatario solicitó a los empresarios "que puedan" que entreguen a sus empleados una prima de fin de año que también quedará exonerada.

Macron recalcó que los jubilados que ganen menos de 2 mil uros mensuales verán anulada la subida de la Contribución Social Generalizada (CSG), un impuesto proporcional sobre los ingresos profesionales o de capital que financia la Seguridad Social. Por el contrario, no aceptó reinstaurar el impuesto sobre la fortuna (ISF), que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros y que fue sustituido por un impuesto sobre la fortuna inmobiliaria (IFI).

"Queremos una Francia donde una persona pueda vivir dignamente de su trabajo. Pido al Gobierno y al Parlamento que hagan lo necesario", concluyó sobre el conjunto de medidas previstas, que fueron acompañadas de una condena a los actos de violencia registrados en las protestas.

Trump asegura que pagos a supuestas amantes por su silencio fueron legales

E-mail Compartir

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que los pagos efectuados durante la campaña de 2016 a dos mujeres para que callaran sobre la relación que dijeron haber mantenido con él, no tenían nada de ilegal.

Se trata de su primera reacción a este asunto desde que el fiscal federal de Nueva York publicó el viernes documentos judiciales que señalan por primera vez directamente al Mandatario de haber efectuado dichos pagos a Karen McDougal, una modelo de Playboy, y a Stormy Daniels, una actriz pornográfica.

Insistiendo una vez más en que "NO HUBO COLUSIÓN" entre su equipo de campaña y Rusia antes del escrutinio presidencial de 2016, Trump tuiteó: "Así que ahora los demócratas van a por una simple transacción privada, calificándola erróneamente de contribución de campaña... no fue eso". La transacción, añade, "fue efectuada correctamente por un abogado".

"Si hay un error, es responsabilidad del abogado, no la mía", continuó el magnate, acusando de nuevo a su ex abogado Michael Cohen de "sencillamente mentir para aliviar su sentencia" y denunciando una vez más "una caza de brujas".