Secciones

Los acordes del jazz se sienten muy fuerte en comuna sampedrina

E-mail Compartir

La música es uno de los aspectos que define a la zona, incluso, reconocida en el medio como "La cuna del rock". Más allá de calificaciones, pareciera que los instrumentos, cuerdas o vientos, atraen a muchos jóvenes, algunos integrantes de orquestas sinfónicas, hoy con prestigio a nivel país.

El jazz, en este contexto, es un ritmo y modalidad sonora que también suma adeptos, cada vez en mayor número, sobre todo, cuando descubren el sonido de Miles Davis, Duke Ellington o el mismo John Coltrane, entre otros.

Tal como anotaba Ignacio González, director de la Big Band Concepción desde su nacimiento en 2016, sonidos que llevan a las nuevas generaciones -muchos aún en el colegio- a darse cuenta que no sólo existe el reggaeton, sino que hay más sonidos en el horizonte.

Bajo esta premisa se explica que alrededor de 35 niños, adolescentes y jóvenes/adultos se hayan interesado en ser parte de la Escuela de Música, formada en base a la votación de los Presupuestos Participativos Juveniles (PPJ) 2017, en San Pedro de la Paz.

DARLES OPORTUNIDADES

Si tuviéramos que definir el sentimientos de este grupos de noveles músicos es el entusiasmo que sienten como alumnos, que desde ya afinan una orquesta juvenil (big band) en torno al jazz.

La agrupación, entre cuyos profesores se encuentra Fabián Molina, tuvo su primera presentación pública el pasado sábado, en el Consejo Solemne del aniversario número 22 de la vecina comuna.

"Existe un sentimiento de gratitud por la oportunidad de poder generar esta puerta abierta de hacer cultura en una ciudad como San Pedro de la Paz, en donde se ve que hay hartas alternativas, pero también carencias, sobre todo, en el área del jazz, de esos géneros q quizás no son tan comunes", señaló Molina, a cargo del jazz.

"Queremos ser un poco más inclusivos, porque estamos en Candelaria (...) La idea es que esto se abra más allá, donde alcancemos comunidades como Andalué o Lomas Coloradas. La idea es que desde esta escuela podamos generar un propuesta de alto nivel como una orquesta comunal que represente a la ciudad en festivales, tanto a nivel nacional e internacional", indicó como idea del proyecto que forma parte del Departamento de Jóvenes y Gestión Cultural, de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio.

Daniel Sanhueza (17), saxo tenor del grupo, contó estaba en el taller desde junio pasado. "Es algo que me parece súper entretenido, me gusta, porque he aprendido a tocar el saxo y lo encuentro genial", dijo quien asiste a clases/ensayos los lunes, martes y miércoles. "Siempre me han gustado los instrumentos de viento, y el saxo es el único que me interesa".

El alcalde Audito Retamal destacó la idea, entendiendo que "el talento está en los jóvenes en cualquier lugar. Lo que tenemos que hacer es entregarles oportunidades que es lo que no hacemos de manera oportuna. Acá le damos una mirada distinta a los niños y jóvenes, y se les abre un futuro diferente", resumió la autoridad comunal.

Myriam Hernández confirma shows locales

E-mail Compartir

Lo que para Myriam Hernández era una buena oportunidad no buscada en su carrera, finalmente se transformó en una gran experiencia para la cantante nacional, que llegará a Concepción luego de haberse presentado en el Viejo Continente.

Efectivamente, la intérprete de "El hombre que yo amo" estuvo hace unos días cantando para los hispanos residentes en Milán, Barcelona, Madrid y Estocolmo, escenarios que marcaron el debut de Hernández en territorio con su espectáculo "La fuerza del amor".

Este mismo espectáculo es el que presentará por partida doble, este viernes en la capital regional. La cita está programada en el Casino Marina del Sol, a las 20 y 22:30 horas. De este modo, Hernández se pondrá al día con el público penquista, luego de cancelar el concierto del 11 de noviembre pasado, en el Teatro UdeC, por problemas de salud.

De hecho, desde la producción indicaron que las entradas adquiridas para aquel evento son válidas. "Sólo deben ser confirmadas", dijeron, en el sistema Puntoticket, como también devoluciones.

VOLVER A OTROS TEMAS

"Me siento increíblemente feliz y satisfecha. Seguir por el mundo con el público fiel y el que se va integrando, es un regalo", resumió la artista de 53 años, sobre lo que fue su aventura europea.

Con pases anteriores en Estados Unidos, Argentina y algunos escenarios nacionales, Hernández trae a Concepción éxitos de su repertorio como "Herida", "Tonto" y "No te he robado nada", entre otros, los que interpreta acompañada por una banda de cinco músicos y dos coros.

Adelantó que el listado de temas también incluye nuevas versiones de éxitos como "Te pareces tanto a él" y "Quiero cantarle al amor", como un set acústico. En éste recupera sencillos como "Deseo" y "Lloraré".

"Este tour incluye muchas de las canciones que son clásicas y que el público siempre pide, además algunos temas especiales que grabé y nunca canté sobre el escenario", señaló, quien ha trabajado estas nuevas versiones junto a su director musical Cristóbal Platz.

"Tienen arreglos con momentos más pop y otros acústicos y un guiño a la música urbana en 'Te pareces tanto a él', pero siempre desde la balada, por supuesto", comentó.