Secciones

Canotaje local se cuelga oro en Sudamericano de La Plata

E-mail Compartir

Una gran actuación están realizando los deportistas de la Región del Biobío, que encabezan la selección nacional y que por estos días compiten en el Campeonato Sudamericano de Canotaje en Argentina.

El certamen comenzó el viernes con el primer día de competencias. El Club de Regatas La Plata, ubicado en la ciudad de Ensenada, vio cómo en el inicio del evento, tres cartas locales se subían a lo más alto del podio. Joaquín Cataldo (Náutico Biobío) se colgó oro en el C1 1000 Junior Varones, con un tiempo de 4:14.75, dejando en el segundo lugar a Brasil (4:15.89) y en el tercer puesto a Colombia (4:23.46).

Las medallas doradas siguieron con Julián Cartes (Náutico Biobío) en el K1 1000 Junior Varones con un crono de 3:59.19. Tras él quedaron Argentina (4:01.31) y Uruguay (4:20.74). Cerró la cosecha de oros del primer día Paula Gómez (Náutico Biobío) junto a Bárbara Jara (Canoas y Kayaks Imperial) en la prueba C2 1000 Junior Damas. En 5:02.06 dejaron atrás a Brasil (6:09.23) para colgarse el oro.

MÁS MEDALLAS

Pero la producción de metales no quedaría ahí. El K4 1000 Junior Varones con presencia de tres tripulantes de la Región: Julián Cartes, Elías Delgado (Náutico Biobío) y Juan Lermanda (Piraguistas Laja), quienes junto a Matías Núñez (Náutico Talca), lograron la plata (3:27.71). Primero fue Argentina (3:19.78) y completó el podio Uruguay (3:38.80).

Estos mismos kayakistas repitieron la presea argentada en el K4 500 Junior Varones con un tiempo de 1:45.42. Los tripulantes de la zona quedaron bajo Argetina (1:40.89) y sobre Uruguay (1:46.78).

Los lajinos Pablo Díaz (La Señoraza) y Leonardo Salazar (Piraguistas) también se colgaron plata en el K2 1000 Cadetes Varones (3:45.76). Primero fue Argentina (3:40.85) y tercero Brasil (4:02.40). Salazar repitió el logro en el K1 1000, al obtener el segundo lugar con 4:05.79, dejando en el tercer lugar a Brasil (4:09.41). El oro fue para Argentina (3:55.66).

El K2 1000 Menores Varones de Felipe Solis (Náutico Biobío) y Ricardo Cartes (Piraguistas Laja) también fue segundo (3:57.93). Primero quedó Argentina (3:55.90) y tercero remató Uruguay (4:03.81). Solis consiguió una nueva plata en el K1 1000 Menores Varones (4:03.46). El kayakista quedó bajo Argentina (4:00.33) y sobre Uruguay (4:12.53).

En las damas, el K4 1000 Junior, con la presencia regional de Daniela Castillo (La Señoraza de Laja) y Patricia Fuentealba (Náutico Biobío), junto a Daniela Arévalo y y Javiera Iracheta (ambas Náutico Talca), logró otro segundo puesto con un crono de 4:08.25. El oro fue para Argentina (3:55.87).

Castillo repitió la plata en el K2 1000 Junior Damas, junto a Daniela Arévalo. Las kayakistas fueron segundas (4:31.91), tras Argentina (4:16.39).

El CD UdeC realiza gala de gimnasia rítmica

E-mail Compartir

El gimnasio del Club de Campo Bellavista recibió ayer a más de cuarenta deportistas de la zona, en la tradicional gala de gimnasia rítmica organizada por el Club Deportivo Universidad de Concepción, donde las gimnastas pudieron demostrar el gran nivel que tuvieron durante el año.

Ketty Hammersley, gerenta deportiva de la institución, se refirió a la actividad. "Se presentaron 48 esquemas, con un total de 41 chicas desde los 5 hasta los 23 años aproximadamente. Además, agradecemos al Club de Campo Bellavista por prestarnos las instalaciones", indicó.

La directiva también detalló los desafíos para la próxima temporada. "Tenemos una planificación muy estructurada para 2019, donde vamos a tener a cinco entrenadores trabajando en distintas especialidades, por lo que queremos hacer un trabajo interdisciplinario para ir desarrollando a las chicas en sus diferentes categorías y niveles", dijo.