Secciones

La Derecho UdeC Big Band celebra en grande sus 10 años de carrera

E-mail Compartir

Lo que partió como la iniciativa de uno, es hoy un proyecto consolidado por el cual han rotado más de 100 músicos. Son los que han escrito la historia de la Derecho UdeC Big Band desde su histórico y hoy recordado primer ensayo en junio de 2008.

Por lo mismo es que la primera década de carrera artística la van a celebrar en grande con un concierto programado para mañana, a las 19 horas, en el Teatro UdeC.

"Esto genera una sensación de mucha alegría por parte de los miembros de nuestra Big Band (suma 20 integrantes) al llegar a estos 10 años y celebrarlos en un escenario tan importante como el Teatro", resume José Luis Diez, saxofonista alto que, justamente, hace una década propuso la idea de formar una agrupación de esta naturaleza sonora.

Una iniciativa que, agrega, fue bien acogida en la facultad de Derecho de la casa de estudios, donde Diez se desempeña como profesor de Derecho Civil hace 20 años (entre los años 2011 y 2017 fue decano).

El profesional de las leyes, quien ciertamente no imaginó lo que se iba a lograr con este conjunto, enfatiza que la instancia sabatina -segunda vez que están en la sala de calle O'Higgins, ahora como protagonistas- les otorga una vitrina para mostrar el resultado de su trabajo a quienes los han apoyado. "Desde nuestras propias familia, la Universidad, la facultad y la comunidad de Concepción", resume el académico.

Contentos, también, de que la Corcudec se haya sumado al proyecto celebratorio que presentaron en julio pasado, y que contará con entrada liberada.

La agrupación nacida bajo el alero de la citada facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales está integrada por docentes, abogados, estudiantes de Derecho y músicos profesionales y aficionados de la Región. Un hecho que a ellos les llena de satisfacción.

"Una de las cosas que nos pone más contentos es que después de que nosotros nos formamos han surgido una serie de Big Band que actualmente están funcionando en la zona -más o menos unas 7- entre juveniles y escolares. Eso, creo será algo muy importante en la historia de la música popular en Concepción", argumenta el experto en Derecho Civil sobre esta Big Band dirigida por Eduardo Espinoza, trombonista de la Sinfónica.

Los músicos, que cuentan con la coordinación de Gabriela Núñez, abogada y saxofonista del conjunto, son parte del mismo de manera ad honorem. "Lo hacemos, porque nos gusta la música", apuntan, quienes sagradamente ensayan los martes, entre las 20.30 y 22 horas, en la cafetería de la facultad.

Particularmente, el repertorio para el presente concierto, lo están trabajando más intensamente hace unos 3 meses. "Entre medio, ofrecimos unos conciertos en Los Ángeles (mediados de noviembre) y en Penco (octubre)".

- Considera buena cantidad de temas que son similares. Básicamente, son clásicos para Big Band desde el swing pasando por el jazz latino. Además, incorporamos algunos arreglos hechos por Rodrigo Álvarez (bajista penquista) de música chilena, dos cortes que sacamos del libro que hizo con música nacional para big band.

- Los miro con mucha satisfacción, porque hemos creado una instancia de desarrollo de arte integral potente en la propia facultad para nuestros estudiantes y abogados (representan el 60%), claro que también nos hemos abierto a la comunidad (40%). Eso es bueno, ya que representa una formación más allá de lo propiamente profesional, porque el arte y la música abre la mente.

- Sin duda, queremos que venga un tercero. Tenemos un desafío futuro al respecto, pues la idea sería preparar un disco que tenga arreglos hechos para nosotros como Big Band.