Secciones

Francia se prepara para más protestas a pesar de concesiones del gobierno

E-mail Compartir

Las concesiones realizadas por el Gobierno francés en un intento por frenar multitudinarias y violentas protestas que sacuden el país desde noviembre no parecen haber convencido a los manifestantes. Sindicatos y agricultores amenazan ahora con unirse a las marchas.

Un día después de que el Primer Ministro, Edouard Philippe, anunciara la suspensión del aumento de impuestos a los combustibles, que fue el origen de la protesta, ayer el movimiento de los "chalecos amarillos" no dio muestras de calmar sus reivindicaciones. Estudiantes contrarios a la aplicación de un nuevo sistema de acceso a la universidad mantuvieron sus movilizaciones, sindicatos de camioneros convocaron una huelga y la asociación agraria más importante del país amenazó con salir a la calle la próxima semana.

Un comunicado conjunto de dos de los principales los sindicatos de camioneros protestando contra la reducción de las tasas a las horas extra convocó a manifestaciones para el domingo por la noche y pidió una reunión urgente con la ministra de Transportes, Elisabeth Borne.

Aunque la mayoría de los depósitos de combustibles bloqueados por los manifestantes fueron liberados, ayer había escasez de combustibles y cientos de gasolineras afectadas.

Los manifestantes con sus característicos chalecos amarillos regresaron a las estaciones de peaje para expresar sus diversas reivindicaciones, desde aumentos salariales y de pensiones hasta la disolución del Legislativo.

En tanto, un sindicato de estudiantes secundarios convocó a una "movilización masiva y general" para hoy y pidió la renuncia del ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer.

E.l Gobierno abrió la puerta a mayores concesiones.