Secciones

El trap debuta en Festival de Viña con Bad Bunny

E-mail Compartir

La próxima edición del Festival de Viña del Mar marcará el debut del género urbano del momento en ese escenario: el trap. El certamen, que ayer anotó sus últimos nombres, contará con la participación de Bad Bunny.

Así lo confirmó ayer la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, quien anunció los últimos artistas que se sumaron a la parrilla del que será el primer festival de la era Canal 13-TVN y Fox, animado por Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.

El certamen se hará parte con Bad Bunny del fenómeno que ya ha sido confirmado por la industria. Ésta otorgó un espacio al trap en citas tan relevantes como el Grammy Latino, donde el puertorriqueño estuvo junto a Will Smith y Marc Anthony.

Este último, justamente, también fue confirmado para Viña 2019, que será entre el 24 de febrero y el 1 de marzo.

sin luis miguel

El estadounidense será el gran nombre de la música latina que llegará al certamen, luego de que la organización no llegara a acuerdo para llevar al escenario de la Quinta Vergara a Luis Miguel, quien hará 4 conciertos en Santiago en febrero.

Pese a que desde la organización del Festival habían confirmado que estaban en negociaciones con el "Sol de México", la alcaldesa Reginato lo negó.

"Aquí no hay reemplazante, porque quiero dejarles muy en claro: Luis Miguel nunca estuvo considerado en la parrilla, pues no había negociaciones. De verdad nunca se llegó a acuerdo con él, por un tema de fechas", dijo la edil.

un CLÁSICO

Junto con Marc Anthony fue confirmado un artista que, como el certamen, celebra 60 años ligado a la música.

Se trata del español Raphael, quien estuvo al cierre de la Teletón y que sumará su sexta presentación en la Quinta Vergara.

Tal como pasó este año, cuando Jaimiroquai fue el último artista en ser anunciado, el número anglo está aún pendiente. "Falta un artista, que yo creo que muy pronto los canales ya lo van a confirmar", dijo la alcaldesa, quien, sin embargo, adelantó que "no estaría considerado el artista anglo".

Reginato anunció que el mexicano Marco Antonio Solís estará por quinta vez el Festival, al que también regresará el español, David Bisbal. Además, se dieron a conocer los últimos dos nombres del jurado: María Gabriela Farías, en representación de Fox y Luka Tudor, por radio ADN, quienes se suman Yuri Becky G, Sebastián Yatra, Carlos Rivera, Camila Gallardo, Humberto Gatica, Álvaro Escobar y Constanza Santa María, quienes ya habían sido anunciados.

Obra "Quixote" se instala una vez más en la escena local

E-mail Compartir

Tras una aplaudida temporada en Teatro Centro de Extensión Ucsc, la obra "Quixote" de la compañía local Escarabajo, quiso trasladar sus funciones hasta la corporación Artistas del Acero.

Se trata de una adaptación del clásico de Miguel de Cervantes, que agendó dos presentaciones para hoy y mañana, a las 19:30 horas, en la sala de espectáculos de la entidad acerera.

Unipersonal y con director expuesto, la puesta en escena explora una estética arriesgada, con recursos interdisciplinarios de movimiento, música y espacio, para poetizar la realidad.

"Es una obra que disfraza en clave de comedia cuestiones muy profundas. Está dedicada a un público de distintos rangos etarios y en ese sentido (...) Esperamos entretenerlos a todos, porque es un regalo que les hacemos con mucho amor", comenta Jorge Briano, interprete del montaje, que tuvo su estreno en agosto de este año.

De alguna manera, la propuesta teatral, dirigida por Leonardo Iturra, hace una invitación a la imaginación y al rescate de la esencia del ser humano como creador de mundos.

"Después de un estudio exhaustivo que hicimos de la obra de Cervantes, nosotros hemos querido, desde nuestro sitial, que en realidad es un basurero, instalar a este Quixote, porque nosotros sentimos que somos el subterráneo del mundo en cuanto a la valoración del arte. Entonces, desde esa precariedad, quisimos hacer florecer a este personaje", comenta el artista local.

REITERADOS APLAUSOS

Los distintos públicos que han sido espectadores de la obra, según Briano, han respondido a su propuesta con sinceros aplausos.

"Los asistentes, de distintas edades, nos han dado una respuesta maravillosa. Los niños tienen un gran radar para la imaginación. Tienen la capacidad de completar el imaginario que proponemos, a veces, más poético que el que ofrece el análisis de un adulto. Y el adulto tiene lo fascinante del acervo cultural, con el que reconoce un montón de guiños", sostiene el integrante de la compañía, que se abrió camino en la escena local con "Muero luego existo", en 2008.

En cuanto a las expectativas para estas dos nuevas funciones, el artista señala que "esperamos que pueda asistir mucha gente. Esta vez apuntamos también a los jóvenes que muchas veces por no tomar una micro hacia el teatro de la Ucsc, se la han perdido. Está la posibilidad de verla en el centro de Concepción y nosotros encantados los recibiremos. Cualquier persona que vaya, va a entenderla a su modo. Por último, se va a quedar con la risa", resumió.

Los intereses que desde la compañía para esta propuesta, tienen que ver básicamente con mostrarla lo más posible. "Queremos que este montaje llegue a distintos públicos y que, finalmente, sea valorada (...) Eso independiente del escenario que nos reciba", dice.

En ese sentido, es preciso señalar que esta apuesta fue postulada a la Convocatoria Regional de Artes Escénicas 2019 del Teatro Biobío, pero fuera de margen.

"Nosotros nos quedamos fuera del plazo de postulación, porque yo envié al jefe de programación el dossier de la obra que está poderoso, pero hasta el momento no quedamos. Vamos a intentar entrar en caso de que se baje una obra el próximo año", señala.

En relación a lo que se viene para esta lectura de Cervantes, Briano adelanta que "tenemos una agenda muy intensa. Nosotros vamos a seguir rodando por los escenarios locales y sus zonas aledañas".

Pero estas proyecciones también se expanden hacia otros países. "Como compañía tenemos toda la intención de salir, tal como ha sucedido en otras oportunidades, a distintos países, ya sea en Latinoamérica o Europa. Eso está en gestión. Hay una proyección de no término", finalizó.