Secciones

Encuentro de Mini Handball puso broche al Inmaculada

E-mail Compartir

Doblemente especial fue el Encuentro de Mini Handball celebrado en el Colegio Inmaculada Concepción. Primero, porque el evento permitió mostrar al futuro talento de la disciplina y, segundo, porque fue la última actividad masiva a nivel deportivo en las instalaciones de Aníbal Pinto 340 ya que el establecimiento, a partir del próximo año, funcionará en una moderna infraestructura en Valle Escondido de Paicaví.

Cuatro fueron los equipos participantes: Colegio Amengual de Antofagasta, María Auxiliadora de Valdivia, Colegio María Inmaculada de Concepción y el anfitrión.

Fue el establecimiento del norte quien se alzó con el título tras vencer en la final al representativo valdiviano. Tercero fue el Inmaculada Concepción y cuarto el María Auxiliadora.

En el balance, el coordinador extraescolar del establecimiento organizador, Jorge Bahamondes, apuntó que "superó todas las expectativas. El equipo de Antofagasta es de una escuela de alta vulnerabilidad y que invitamos porque desarrollan un importante trabajo con la disciplina y lo terminaron confirmando".

De hecho, para Antofagasta y Valdivia era su primer viaje a Concepción, lo que resultó aún más especial. "Los partidos incluso fueron transmitidos vía streaming lo que permitió que sus familias pudieran verlos también", añade.

La mejor jugadora del Inmaculada Concepción fue Catalina Andrade, alumna de 5º básico. "Tiene tremendas condiciones", apunta Bahamondes. La goleadora del equipo local, en tanto, fue la capitana María Jesús Landera.

El evento igualmente fue especial porque marca el adiós del colegio en su tradicional ubicación. "Esperamos poder replicar este torneo en las nuevas instalaciones porque resulta fundamental seguir trabajando con el semillero del handball regional", cierra.

Municipalidad se suma a los festejos por ascenso del León

E-mail Compartir

La épica hazaña lograda por Deportes Concepción no le ha sido indiferente a nadie y así mismo lo hicieron sentir en la Municipalidad de Concepción.

En un desayuno marcado por la cercanía entre quienes formaron parte de este y un loop de música marcado por El Crack de Los Miserables, los dirigentes, integrantes del cuerpo técnico y jugadores del cuadro lila compartieron un momento de relajo donde hubo tortas, bebidas y un diploma por parte de la Municipalidad, en el que les reconocen el trabajo hecho a lo largo de estos 36 partidos que han visto al León ascender a Tercera A.

La felicidad era unánime, así se sentía en el Salón de Honor de la Municipalidad y así lo plasmaron sus autoridades que, encabezadas por el alcalde aAlvaro Ortiz, reconocieron el buen trabajo lila.

"Este es el inicio de un largo camino que debe permitir que el Club Deportivo Social Concepción, que lleva el nombre de nuestra ciudad, vuelva al sitial de honor de Primera División de donde nunca debió salir en primer lugar", afirmó durante la jornada. "Es el primer logro de muchos más que, espero, se vengan", cerró Ortiz.

Otro que se mostró sumamente orgulloso fue el presidente del Club Social y Deportivo Concepción, Víctor Tornería.

"Hay que disfrutar estos días de tranquilidad después del ascenso a la próxima categoría, sin perder el enfoque en los próximos partidos, en la final con Pilmahue de Villarrica", afirmó el dirigente lila.

LA MENTE EN PILMAHUE

Pese a que Deportes Concepción ya logró la gran misión que se habían planteado desde el principio de campeonato, éste no ha acabado aún.

Son dos partidos los que le quedan al León de Collao, el primero contra Pilmahue de Villarrica con sede y fecha aún por definir. El cuadro sureño, al ser el otro finalista, también logró el ascenso de categoría, al igual que los lilas.

Por lo mismo, los dirigidos por Esteban González ya están pensando en lo que serán los últimos dos partidos de temporada, para coronar un año redondo con la copa de la Tercera División B del fútbol chileno y llegar con el mejor envión anímico posible a su próximo desafío, Tercera A.

"Estamos contentos por el logro obtenido, por eso el día de relajo, pero esto no ha terminado aún. Las celebraciones son cortas y nos quedan dos partidos aún en los cuales nos jugamos el título. El equipo ha trabajado muy bien bajo presión y coronar esto con el campeonato sería algo maravilloso. Lo importante es que los jugadores ya lograron algo histórico para el club, que es el ascenso en su primera temporada", afirmó el entrenador de los lilas, Esteban González.

La consigna de ganar de González va de la mano con la de Daniel Benavente, delantero del León, que afirma que los lilas van por más que solamente el ascenso.

"Logramos uno de los objetivos planteados, que era el ascenso y nos alegra haberle cumplido a la gente, pero faltan estos últimos 180 minutos para salir campeones y coronar este año de la mejor forma posible. Va a ser difícil, pero vamos a ir con todo. Hay que matar o morir contra Pilmahue, esperamos levantar la copa en Collao en el partido de vuelta, para el que espero que llegue más gente que la que llegó contra Ferroviarios el pasado domingo", afirmó el capitán lila.