Secciones

Denuncia por inscripciones irregulares

E-mail Compartir

Durante esta semana, el diputado Leonidas Romero, quien es parte de la lista que apoya a Gabriel Torres en la elección de directiva regional, concurrió a Contraloría para denunciar que en San Pedro de la Paz alrededor de 100 trabajadores proempleo habrían sido obligados por Eguiluz a inscribirse en RN para votar por tu hijo en el balotaje interno, eventualmente bajo amenaza de perder el trabajo. "Tenemos antecedentes", dijo Romero. En tanto, Claudio Eguiluz desestimó la acusación y dijo que todos estos cupos están regulados desde antes. "Quedará en nada", dijo.

Director de Fesur se autodenunciará por acusación de coimas de Claudio Eguiluz

E-mail Compartir

El director de Ferrocarriles del Sur (Fesur), Gabriel Torres, confirmó que acudirá mañana a la fiscalía para audenunciarse ante la acusación que le hizo el ex presidente regional de Renovación Nacional (RN), Claudio Eguiluz, por eventuales coimas y por recibir dineros de SQM durante una campaña política.

De acuerdo a lo informado por el hoy candidato a la presidencia regional de RN el objetivo de la acción penal ante el Ministerio Público es que se investiguen los dichos de Eguiluz que, bajo la mirada de Torres, sólo se trataría de acusaciones sin base e injuriosas.

"No hablaré nada hasta el lunes, porque voy a ir al Ministerio Público a presentar una audenuncia y luego voy a hablar acerca de la querella. La idea es que investiguen todo lo que tiene que ver con este tema y se esclarezcan lo hechos", dijo el director de Fesur, Gabriel Torres.

Agregó que "soy responsable, la querella se ingresó pero tienen que declararla admisible. El lunes (mañana) a las 10.30 informaré sobre esto. La querella es por injurias y calumnias".

A pesar de que el consejero regional de RN no quiso profundizar en esta materia, sólo se limitó a aclarar que se deben a dichos de Claudio Eguiluz en redes sociales y en medios locales.

el origen

A principios de esta semana se conoció que fiscalía abrió una investigación de oficio a raíz de que Eguiluz publicó un comentario en la cuenta de Facebook de Gabriel Torres, donde lo amenazó y le exigió bajar una publicación fechada el 23 de noviembre, la que contenía una noticia relacionada con la suspensión de militancia en RN del ex líder regional por su condena en el caso SQM.

"Caíste muy bajo Gabriel Torres y tienes que estar muy desesperado para recurrir a esto", dijo Eguiluz en el texto que publicó como comentario en la cuenta de Facebook de Torres, que horas más tarde fue borrada.

En la misma red social dijo que recurriría a la Fiscalía para presentar antecedentes por presuntos delitos, entre ellos audios que probarían la presunta recepción de coimas por parte del integrante del directorio de Fesur y de su hermano Rodrigo Torres, quien fue seremi de Energía.

Según Eguiluz, se trataría de conversaciones por Whatsapp y audios, las cuales confirmó que durante los últimos días entregó al M. Público. En este caso, al fiscal especialista en casos de corrupción, José Patricio Aravena.

En relación a la autodenuncia que Torres hará efectiva mañana, aparece regulada en el artículo 179 del Código de Procedimiento Penal.

"Quien hubiere sido imputado por otra persona de haber participado en la comisión de un hecho ilícito, tendrá el derecho de concurrir ante el ministerio público y solicitar se investigue la imputación de que hubiere sido objeto", explica la norma.

sin comentarios

A las 11.00 de la mañana del viernes, Claudio Eguiluz se bajaba de su vehículo, que dejó estacionado en Intendencia.

Ante la consulta, el ex presidente regional de RN no quiso hacer comentarios sobre las acciones judiciales que anunció Gabriel Torres.

Esta polémica se enmarca en la segunda vuelta de elección de directiva regional de RN, pactada para el próximo fin de semana. En el balotaje, se enfrentan las listas de Claudio Eguiluz Herrera (hijo del ex líder regional de RN) y Gabriel Torres.

En la primera vuelta, Eguiluz hijo obtuvo un 46% de los votos y el director de Fesur llegó a un 41%, mientras que una tercera lista, que quedó fuera y fue liderada por Ruth Guzmán, sumó el 13%. Esa última ofiacializó su apoyo a Torres.

Queman maquinaria en planta de áridos en Cañete

E-mail Compartir

Durante la noche del viernes el concejal de Cañete, Cristian Medina, recibió un llamado telefónico de sus padres para informarle del incipiente fuego que se apreciaba en la planta extractora de áridos que se ubica en el sector de Villa Cayucupil.

En la empresa situada frente a la casa de los progenitores del edil se estaban quemando tres camiones, además de un cargador frontal, una motoniveladora y una retroexcavadora.

Según lo que le comentaron sus padres y los vecinos de éstos, poco tiempo transcurrió antes que fuego aumentara de intensidad. También aseguraron haber escucharon disparos previos a percatarse del incendio.

Se trató de un nuevo atentado ocurrido en el extremo sur de la Provincia de Arauco, situación que se viene suscitando desde la muerte del comunero Camilo Catrillanca, en la comunidad de Temucuicui, en la Región de La Araucanía.

María Bélgica Tripailaf, gobernadora de la Provincia de Arauco, informó que el personal de Carabineros que arribó al lugar del siniestro encontró panfletos alusivo a lo ocurrido con Catrillanca, además de exigir la liberación de los "presos políticos mapuches".

"A 11 kilómetros (de Cañete) se produjo el incendio intencional de la empresa de áridos en donde se encontraba la maquinaria. El fiscal de turno dispuso la presencia de la Bipe (Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la Policía de Investigaciones) la cual llegó al lugar para periciar y recabar más antecedentes", señaló la autoridad provincial.

AMENAZAS

El concejal Cristian Medina llegó al lugar del fuego cuando carabineros y bomberos ya se encontraban en el sitio.

El hecho lo preocupó por la cercanía de la planta con la casa de sus padres, en particular porque asegura que hace algunos días viene recibiendo amenazas sobre quemar el inmueble que habitan sus progenitores y una hermana discapacitada.

"Hicimos una denuncia en Carabineros, porque nos avisaron que estábamos en un listado de eventuales atentados, además de un predio de la empresa Arauco y la medialuna de Cayucupil", sostuvo el concejal militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) de Cañete.

Consultado acerca de cómo se han manifestado las amenazas, Medina señaló que a través de redes sociales, mensajes telefónicos y comentarios verbales.

Según estimó la autoridad comunal cañetina, la razón de las amenazas tendrían relación con su afiliación política, pero además por comentarios que ha dado a conocer de forma pública respecto a los incidentes de las últimas semanas.

"Desde siempre he tenido la postura que estos hechos son provocados por grupos minoritarios que amedrentan y que causan terror y que no son representantes de las comunidades de Cayucupil las cuales son tranquilas", indicó.

Aseguró que ni él ni su familia ha tenido alguna vez problema con integrantes de las comunidades, considerando que toda la vida han vivido colindando con la comunidad Rucañirre, la cual es muy tranquila, comentó.

FORMALIZADOS

La zona sur de la Provincia de Arauco registra más de 20 hechos de violencia, éstos ocurridos posterior a la muerte de Camilo Catrillanca, quien recibió un disparo de parte de un funcionario del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros, en el contexto de una persecución por el robo de vehículos.

Los cuatro miembros del Gope involucrados en el hecho fueron formalizados el viernes en el Juzgado de Garantía de Collipulli por los delitos de homicidio, obstrucción a la justicia y destrucción de evidencia.

Durante la audiencia, el Ministerio Público indicó que no medió enfrentamiento entre los uniformados y Catrillanca y que el disparó que le quitó la vida fue directo y no un rebote, como se dijo en un momento.