Secciones

Aconsejan que deudas sumen menos de 15% del sueldo

E-mail Compartir

Se acerca la Navidad y son muchas las personas que buscan un crédito para las compras del viejito Pocuro. Muchas veces en el apuro se toman decisiones desafortunadas que se convierten en una pesadilla. Para evitar estas situaciones y pedir préstamos con responsabilidad, Augusto Ruiz-Tagle, cofundador de Destacame.cl, entregó algunos tips importantes para tener en cuenta al pedir un crédito

Primero asegurar presupuesto, para jerarquizar las necesidades y luego priorizarlas, para de esa forma elaborar un presupuesto realista y evaluar si se cuenta con el dinero necesario mes a mes para costear las cuotas de un nuevo crédito y contar con efectivo para los imprevistos. "El endeudamiento siempre debe ser pensando de manera responsable y conscientes de que el nivel de deuda que se toma debe ser manejable", explica.

Lo otro es revisar el producto adecuado a fin de informarse de las distintas formas de endeudamiento que ofrece el mercado y elegir la más adecuada para la necesidad que se requiere. "Por ejemplo no es lo mismo un crédito de consumo, uno hipotecario, ni los préstamos de las tarjetas bancarias, cada instrumento está pensando con una finalidad distinta y utilizarlos de forma informada es fundamental para actuar responsablemente".

Además es clave cotizar y comparar sobre todo el costo, y para esto lo más recomendable es fijarse en la Carga Anual Equivalente, CAE, y el Costo Total del Crédito, que es un indicador que permite la comparación entre las distintas alternativas que se ofrecen, lo que nos indica que en un mismo plazo y sobre un mismo monto, siempre será más barato el crédito que tenga la CAE más baja y costo total del crédito menor. Cotiza, cotiza, cotiza, te vas a dar cuenta que hay diferencias considerables.

Finalmente, hizo ver que es recomendable que el total de cuotas que se pague mensualmente (considerando todos los préstamos), no supere el 15% del sueldo. Esto ayuda a asegurar cierta capacidad de pago y a no terminar bajo la rueda cuando se falla a una o dos cuotas por imprevistos.