Secciones

"Prometeo nacional" apuesta por los diálogos

E-mail Compartir

La compañía La Obra, con su montaje "Prometeo nacional" será la encargada de bajarle la cortina a la temporada 2018 de Artes Escénicas, a nivel local, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío.

El montaje que, a través de material de archivo, artes visuales y música, pone en escena la inmolación de Sebastián Acevedo en 1983. A partir de aquello, anotan desde la compañía, la idea es dialogar sobre los Derechos Humanos.

Con funciones programadas desde hoy, a las 20 horas, la presente temporada se extenderá hasta el 15 de diciembre próximo, siempre entre jueves y sábado.

Estas 9 funciones llegan luego de un movido periplo por diversas comunas de las regiones del Maule, Biobío y Araucanía. Así, la compañía dirigida por la dramaturga Gisselle Sparza, espera consolidar su proyecto promoviendo instancias de mediación con distintas comunidades. "Fortalecer la reflexión crítica de temáticas urgentes como el respeto a la diversidad y promoción de la no violencia política y de género", dijo.

Para Sparza esta temporada cierra "con broche de oro" un buen año para la obra. "Hemos recorrido distintas partes del país, para reavivar el mensaje que nos dice que debemos pelear y estar despiertos ante la defensa de los derechos humanos. Sobre todo, hoy, con lo sucedido con Camilo Catrillanca, porque sentimos que el acto de inmolación de don Sebastián Acevedo, ocurrido en este mismo mes de noviembre, también, nos habla de lo sucedido con Camilo", sostuvo, enfatizando en que estas funciones son un llamado, para que "conversemos sobre los derechos humanos en el país y lo que hacemos para defenderlos".

Rodrigo Muñoz, jefe de Programación del espacio, anotó que ésta es una obra que aborda una época oscura. "Y en el caso de Sebastián Acevedo, la realidad regional de la época. Es un aporte a la construcción de la memoria, de la mano de una compañía que ha hecho de esto una de sus líneas de desarrollo", comentó.