Secciones

"Nuestra pelea es por permitir una mayor competencia en todo el país"

E-mail Compartir

Convencido de que es necesario ampliar la competencia en el país, sobre todo en precios y ofertas, está Felipe Simonsohn, director de Regulación y Asuntos Corporativos de WOM, quien estuvo en Concepción para comentar en qué está la compañía que -según informó- tiene 4 millones de clientes.

En conversación con este medio indicó que el gran desafío es estar actualizando la oferta de planes para poner presión al mercado, el cual ha reducido en un 40% los precios, algo relevante tomando en cuenta que el año 2015 solo un gigabyte costaba $25 mil y actualmente vale menos de $800.

"En el fondo nos hemos jugado por ofrecer precios justos. No es otra solución para responder a las necesidades de la gente", recalcó.

MÁS DATOS

Sobre el tema del empleo de los minutos, el ejecutivo afirmó que como tendencia, el uso de datos es mucho mayor al de la telefonía tradicional, aunque sigue siendo un producto bien recibido por la gente. Además, agregó que hay tendencia de consumo por segmento etario, donde se debe dar opción a todos.

Lo anterior se refleja que de acuerdo al análisis hecho por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y que fue entregados al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), la firma del color morado tiene los clientes que más navegan por internet.

De acuerdo a esa información, indicó el representante de la compañía, tienen un consumo de datos cercano a los 12 gigas mensuales y quien los sigue está casi en la mitad. Hay gente que tiene un uso intensivo de ellos, algo que los tiene muy satisfechos y los sitúa como la segunda empresa que más trafica internet en Chile en términos globales, pero la diferencia está en que eso lo hacen con la mitad del espectro radioeléctrico.

MÁS INTENSIVO

"Esto implica que nosotros estamos haciendo uso de este bien nacional de forma más intensiva que la competencia y, por ende, el mensaje al regulador es que esto requiere de una revisión de una tenencia de espectro y que se debe considerar más acceso a ello para poder seguir avanzando, algo que no va a parar, porque es una tendencia", aclaró.

Al respecto, Simonsohn sostuvo que hicieron un reclamo al TDLC, porque, dijo, "se trata de una discusión que tiene un impacto muy grande, más allá de los temas técnicos, en los precios y en cómo seguir siendo capaces de incorporar innovación en la parrilla de ofertas y ser capaces de empujar a la competencia en que sea competitiva en términos de costos y oferta, que al final beneficia a todos los chilenos. Esa es la pelea que damos y no solo a nuestros 4 millones de clientes".

Sin embargo, dicho tribunal rechazó el recurso de WOM, pues se debe acatar el fallo de la Corte Suprema en cuanto a que tanto Entel, Claro y Movistar deben devolver espectro por haber superado el límite de 60 MHz.

En todo caso amplió hasta el 28 de diciembre el periodo para poder aportar antecedentes.

LIMITADA

El director de Regulación y Asuntos Corporativos de la compañía de color morado agregó que hay muchas industrias que tienen una competencia muy limitada donde existen tres operadores, como por ejemplo, las farmacias, el retail o los supermercados.

En ese sentido, recalcó que como firma rompieron la tendencia de precios y de concentración que tenía este mercado. Por eso es que aseguró que desean "seguir revolucionando al sector", para ser un ejemplo para que otros vengan a invertir a Chile y se metan en rubros que están bien concentrados, "pues se necesitan condiciones que fomenten la competencia, más que mantener el estatus quo".

Afirmó que en la medida que un operador tenga acceso a distintas bandas de espectro, el ejercicio va a ser más eficiente. "Si yo tengo alcance a bandas bajas, media y altas, por consecuencia tendré una maniobra más eficiente al mejorar la cobertura, las capacidades y latencia, entre otras cosas", hizo ver.

Afirmó que todo eso,se traducirá en mejores precios, condiciones y beneficios hacia todos los consumidores.

Finalmente, el representante de la empresa destacó que han sido durante 35 meses líderes en portabilidad, lo que según su opinión habla de una consistencia en la oferta y de una mejora del servicio, algo que ha sido reconocido por la gente.