Secciones

Funcionarios critican gestión del seremi de Justicia

E-mail Compartir

Casi una semana de paralización cumplirán dentro de las próximas horas los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) en el Biobío. Acusan una mala gestión de parte del seremi de Justicia, Sergio Vallejos, junto con demandas laborales.

Marcelo Inostroza, abogado y presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial en Biobío (Afuncaj), explicó que la paralización indefinida surgió tras una primera movilización de advertencia realizada en octubre y en la que no se logró un acuerdo.

"Lo que estamos pidiendo no tiene nada que ver con lo económico, tiene que ver con ciertos cambios en los criterios para la selección interna, que se llame a concurso para el cargo de director general y que se forme una mesa de trabajo para que se analice la precariedad que tenemos y que luchemos con la autoridad para tener presupuesto para la implementación de este servicio en la nueva Región de Ñuble", precisó.

Inostroza añadió que han tenido acercamientos con el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, quien realizó varios compromisos con las distintas agrupaciones del sector Justicia. "Él se comprometió a hablar con el seremi para que nos recibiera, pero hasta el día de hoy no hay respuesta", afirmó.

Sergio Vallejos, en tanto, rechazó las acusaciones y agregó que existe constancia sobre distintas invitaciones que se han realizado a los dirigentes para resolver estos temas.

CONFLICTO

Marcelo Inostroza explicó que uno de los temas que mantiene la tensión es la designación de un director general de la corporación.

"Hace seis meses la antigua directora renunció a su cargo y lo que procede es que se llame a un concurso público para aprobar el cargo. Sin embargo, el seremi nombró a un abogado auxiliar como director suplente por un plazo establecido de seis meses", relató.

El dirigente agregó que "esto es inédito. Esos seis meses expiran el 10 de diciembre y aún no se llama a un concurso público. Ya no se hizo, lo que significa que lo podrían prorrogar por otro periodo, lo que atenta contra la institucionalidad".

Inostroza sumó que las condiciones de las oficinas y la incierta instalación de la CAJ en Ñuble son otros de los temas que se suman al descontento local. "El seremi tiene la capacidad política para solucionar esto, pero está completamente ausente", enfatizó.

DEFIENDE GESTIONES

Sergio Vallejos, seremi de Justicia, rechazó las acusaciones realizadas por los funcionarios e indicó que los representantes han sido convocados en distintas oportunidades al diálogo.

"A todas las asociaciones que hay en la Corporación (porque no es sólo una) las he recibido cuando me lo han solicitado. Jamás les he negado una audiencia", dijo.

Vallejos recordó que el conflicto se inició el 3 de septiembre y agregó que desde ahí son distintas las instancias donde se han reunido para abordar esto.

"El 11 de septiembre nos reunimos y llegamos a acuerdo (...) luego se les invitó a la sesión del consejo, pero no asistieron", agregó.

El seremi planteó que la designación del director general de la CAJ fue un acuerdo del Consejo de la Sociedad Civil, integrada por dos decanos de las escuelas de Derecho, abogados, entre otros. "Estamos estudiando la fecha para llamar a concurso, pues primero hay que concluir a otros", indicó.

Esta tarde los dirigentes se reunirán con Sergio Vallejos y el intendente del Biobío, Jorge Ulloa.