Secciones

Innovadores suman ideas para mejorar la telerehabilitación

E-mail Compartir

Tras más de 12 horas de trabajo sin descanso, los 80 participantes de la Innovatón 2018 -impulsada por Teletón y Claro Chile- continuaban ayer avanzando en sus propuestas tecnológicas para el mejoramiento de los sistemas de telerehabilitación de Teletón, que van desde juegos online y redes sociales para pacientes, hasta aplicaciones con sensores de movimiento y pulseras que registran la actividad y signos vitales.

Los inscritos comenzaron el desarrollo de sus ideas a las 1 horas de la madrugada de ayer y aquellos que vayan pasando las distintas etapas de eliminación podrán seguir haciéndolo hasta la noche de este domingo.

Así, los participantes sumarán 48 horas en esta hackatón solidaria que pretende encontrar nuevos proyectos que hagan de la rehabilitación a distancia una modalidad cada vez más utilizada por los pacientes de la Teletón.

Mario Kreutzberger, fundador de Teletón, explicó que la idea de la telerehabilitación surge como una opción para "aquellos niños que viven lejos de los institutos, que tienen más hermanos, que sus mamás tienen que dejar sin atender a los otros hermanos cuando los llevan a los centros, puedan ir menos veces al instituto y puedan estar igualmente en contacto con los fisiatras y los médicos haciendo sus ejercicios de rehabilitación".

Kreutzberger expresó su aspiración de hacer crecer la Innovatón para que ésta se realice a nivel latinoamericano y ampliarla para que no sólo los niños que se atienden en Teletón, sino que también los adultos, puedan tratarse bajo esta modalidad. "Yo estoy convencido que al final de la Innovatón todos nos vamos a sorprender", afirmó.

LOS EQUIPOS

Los 80 inscritos se dividieron en 16 equipos para trabajar en sus propuestas, que serán evaluadas en cinco instancias por un jurado compuesto por Juan Pablo Cuevas, cofundador de Cornershop; Rocío Fonseca, gerenta de Innovación de Corfo; Leo Prieto, fundador de ImageMaker; Ximena Casarejos, directora de Teletón; Milton González, director médico nacional de Teletón; Daniel Pavez, pionero en emprendimiento, transporte y electromovilidad, Wilson Pais, director nacional de Tecnologías (NTO/CTO) de Microsoft Chile, Felipe González, abogado y co-fundador de MeetLatam ; y Mario Kreutzberger, fundador de Teletón.

En cada fase de eliminación o "Muerte Súbita" pasarán las mejores ideas hasta que queden sólo cinco grupos finalistas.

Tras una primera eliminación que se llevó a cabo ayer a las 15:00 horas, hoy se realizarán otras dos "Muerte Súbita", a las 14:00 y a las 18:00 horas.

A las 20:00 horas los finalistas presentarán sus demos al jurado y a las 21:00 horas se realizará la premiación.

Los tres equipos ganadores obtendrán $2 millones cada uno y pasarán a la siguiente etapa del proyecto que consiste en la posibilidad de implementar las soluciones para su uso.