Secciones

Gas natural argentino y sana competencia

E-mail Compartir

Con sorpresa nos hemos enterado que próximamente nuestra región, de nuevo, recibirá gas argentino a través del único gasoducto que tenemos y que conecta con el sur del país vecino.

De acuerdo con la información entregada al mercado, se trata de un servicio que estará disponible solo en los meses de verano, ya que durante ese período allá se produce una sobreoferta.

La primera pregunta que uno se hace es cómo la demanda regional va a depender de un suministro estacional que dependerá, a su vez, de que efectivamente en Argentina se produzca una sobreoferta.

Pero luego salta la segunda interrogante, en cuanto a la certeza de que en el futuro se mantenga este acuerdo de suministro, dada la historia que nos hace desconfiar de la seriedad con la que nuestros limítrofes amigos acostumbran a enfrentar sus compromisos.

Es más, dada la situación política en ese país nadie puede, seriamente, asegurar que el actual Presidente podrá terminar su período o si, de hacerlo, su sucesor mantendrá su política de acercamiento con sus vecinos.

Lo anterior sería suficiente para poder afirmar que el desarrollo productivo de nuestra región y su plan de descontaminación, que debe realizarse en los próximos años, quedan con una clara debilidad estratégica.

Pero no es todo.

En efecto, la información entregada deja claro que quién venderá ese gas argentino, para satisfacer la demanda regional, será la misma compañía que lo transportará hasta acá, produciéndose una integración vertical que deberá ser investigada por la Fiscalía Nacional Económica, ya que llevará a un monopolio, de extremo peligroso, por la discrecionalidad en la fijación del precio de este combustible.

La región necesita urgentemente gas, pero también necesita que su suministro tenga certeza de sostenibilidad en un horizonte largo de tiempo y, por supuesto, que esté disponible todo el año.

Junto con lo anterior, necesitamos que haya una sana competencia que asegure al mercado un precio justo y transparente.

Humberto Miguel C. Presidente Cámara Producción Comercio y Turismo San Pedro de la Paz