Secciones

Descubren anticuerpos que protegen del hantavirus Andes

E-mail Compartir

Una respuesta al hantavirus Andes podría llegar de la manos de científicos de la Universidad de Concepción, quienes hallaron una protección contra los efectos de la infección que de momento funciona en roedores, tras aislar anticuerpos de supervivientes humanos de esta enfermedad.

Este descubrimiento podría aplicarse también para los humanos, detalló María Inés Barría, microbióloga y coordinadora de esta investigación, que comenzó en 2014 y cuyas primeras conclusiones fueron publicadas esta semana en la revista Science Translational Medicine.

El virus hanta es una infección que transmiten los roedores a las personas y el subtipo de los Andes, que afecta a la zona de la Patagonia chilena y argentina, es el único que se ha demostrado que también puede contagiarse entre personas. La infección por hantavirus Andes da como resultado una condición extremadamente peligrosa conocida como síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH), que puede causar fiebre, dolor de cabeza, presión arterial baja e insuficiencia cardíaca y pulmonar, y que constituye una importante preocupación debido a sus altas tasas de mortalidad.

Los resultados de la investigación mostraron que los anticuerpos de los supervivientes humanos protegieron a los animales de sufrir el SCPH incluso al ser administrados después de la infección por hantavirus Andes. Ello sugiere que podrían usarse como tratamiento preventivo posterior a la exposición para una enfermedad que en la actualidad no dispone de opciones de curación, según la investigación. "Hasta ahora no existe ningún tratamiento específico para esta infección. Lo único que el médico puede hacer es un tratamiento de soporte en la UCI", comentó M. Inés Barría.

En el año 2017 resultaron 90 personas infectadas con el hantavirus Andes, de ellas, 24 fallecieron a causa del SCPH. Para la investigación, los científicos nacionales utilizaron "hámsters porque es el modelo que más parecido tiene con la sintomatología y la patología de los humanos".

A PERSONAS

Actualmente, desde la Universidad de Concepción también están desarrollando una dosis que sea apta para las personas y así poder probar en un ensayo clínico los efectos de estos anticuerpos aislados que tanto éxito han tenido en roedores. Asimismo, una vez comprobado que el método impide el desarrollo del SCPH una vez se está infectado por hantavirus Andes, los científicos quieren estudiar en ratones si funciona también para prevenir la propia infección de este virus: "Nuestra idea es probarlo también como profiláctico con los animales. Administrar una dosis previa a la infección. Así aumentaríamos el espectro de acción de estos anticuerpos". "Aunque dure tres semanas o hasta dos meses la protección [de la vacuna], igualmente serviría para los grupos de riesgos [...] o hasta para hacer frente a un gran brote de hanta", agregó la investigadora.

Viaje de SpaceX tiene fecha de lanzamiento

E-mail Compartir

Los viajes tripulados de la NASA, despegando desde suelo estadounidense, de la mano de empresas privadas ha dado un nuevo paso luego de que SpaceX le pusiera fecha al primer viaje de prueba del cohete que llevará astronautas fuera del planeta durante los próximos años.

el 7 de enero

La empresa espacial de Elon Musk y la NASA han fijado para el próximo 7 de enero la fecha en que el Falcon 9 saldrá desde la plataforma 39A del Kennedy Space Center, en Florida, con la cápsula Crew Dragon en su vuelo de prueba.

A pesar de que la nave no irá con la tripulación a bordo, con esto se marca el inicio oficial del programa espacial comercial que la agencia estadounidense anunció para continuar con los viajes una vez que el acuerdo con Roscosmos -la agencia espacial rusa- termine en noviembre del próximo año.

En este viaje, la cápsula Dragon 2, como también es llamada, llegará hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) en un esfuerzo por demostrar la capacidad de viaje y el funcionamiento de los recursos de SpaceX que, si todo sale bien, en 2020 podría estar enviando astronautas de la NASA directamente al laboratorio que orbita a la Tierra y que este mes cumplió 20 años desde el inicio de su construcción.

SpaceX es una de las dos compañías que firmaron un acuerdo con la agencia estadounidense para enviar astronautas en un nuevo modelo de operación que regirá los próximos viajes espaciales.

Si bien la NASA continúa el plan para desarrollar su nuevo cohete (SLS) para viajes interplanetarios, los transportes en los próximos años espera externalizarlos a manos de privados.