Secciones

En enero estará lista la reparación de la calle Maipú en Concepción

E-mail Compartir

Un 82% de avance registran las obras de mejoramiento de la calle Maipú en Concepción, por lo que se espera que finalicen a mediados de enero del próximo año, casi un año después de que se iniciara su ejecución, tal y como estaba programado originalmente.

Para poder continuar con los trabajos, a partir de hoy se generarán algunos cortes de tránsito en calles transversales a la avenida que está en reparación. Estas son Angol y Caupolicán, entre Freire y Los Carrera, para poder colocar el nuevo pavimento en dichas intersecciones.

El director de Construcciones del municipio, Domingo Godoy, explicó que la medida se tomó en acuerdo con los operadores de locomoción colectiva y seremi de Transportes para poder avanzar en las faenas tratando de no afectar el mayor movimiento de pasajeros que se produce durante el fin de año.

La reparación de la calle Maipú supera los mil 500 millones de pesos, los que son financiados gracias a un proyecto postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que fue aprobado por el Gobierno Regional.

Los trabajos consideran la reposición de pavimento de la calle Maipú, entre Prat y Aníbal Punto, además de la instalación de un nuevo colector de aguas lluvia en la avenida Prat, entre Los Carrera y Maipú.

DESVÍOS

A partir de hoy, y hasta el viernes siete de diciembre, estará suspendido el tránsito en la intersección de las calles Caupolicán con Maipú. Mientras en Angol, el corte será a partir desde el miércoles 21 de noviembre, a partir del mismo horario, hasta el martes 11 de diciembre.

Sin precisar una fecha todavía, Godoy adelantó que el corte de tránsito en la intersección con la calle Rengo se hará después del 26 de diciembre.

El proyecto se suma al que ya recuperó calle Maipú, desde Aníbal Pinto hasta Fresia, de manera que esta arteria tan importante quedará completamente renovada en sus veredas y calzada además de su iluminación.

Debido a estos cortes, el municipio hizo un llamado a que los automovilistas prefieran el tránsito por otras vías del centro de Concepción.