Secciones

Encontrar empleo: desafío que se logra trabajando paso a paso

E-mail Compartir

Los expertos en el ámbito laboral afirman que los últimos tres meses del año son clave para buscar nuevas oportunidades en el mundo del trabajo en los diferentes sectores de la economía, lo que se explica porque es el periodo en que la mayoría de las organizaciones planifica cómo será el año que sigue.

Es por lo mismo que quienes anhelen cambiarse de empleo deberían aprovechar este tiempo para realizar acciones para concretarlo, sostiene Cristián Cofré, socio de Conexión Ingenieros, firma especialista en la búsqueda y selección de profesionales de la ingeniería.

Y si bien lo claro es que muchas empresas están en una época en que deciden respecto a despido y contratación de personal, así también se da con la alta demanda de perfiles que esperan encontrar un nuevo puesto laboral. Es por esto que la búsqueda y encuentro de un nuevo empleo es un desafío por el que se debe trabajar paso a paso para lograrlo con éxito, y según el ejecutivo existen simples acciones que pueden ser de gran utilidad.

PASOS A TENER EN CUENTA

Como un aspecto básico, Cofré afirma que se debe actualizar el currículum, pues es la carta de presentación que cada candidato tiene para destacar su experiencia, logros y habilidades, aclarando que no sirve ocupar el mismo documento para todos los trabajos, sino que se debe adaptar la información de acuerdo al cargo a los que se aplicará y nunca debe superar las dos páginas.

Es por ello que también menciona como relevante definir los sectores y empresas a los que quiere llegar, para así orientar la búsqueda laboral. Luego, el experto recomienda elaborar una base de datos con los contactos clave de las compañías a las que quiere postular. Sobre esto, agrega que vale la pena poner atención a los sitios web de las empresas, pues muchas consideran una sección denominada "Trabaje con Nosotros", donde se puede enviar el currículum.

Otro punto que puede marcar la diferencia, en su opinión, es estar atentos a los avisos que las consultoras y empresas de reclutamiento realizan en sus sitios web, ya que son muchas las instituciones que recurren a este tipo de compañías para tercerizar los procesos de selección de personal.

Por último, destaca lo importante que es aprovechar las redes sociales, tanto las personales, acudiendo a amigos, conocidos, colegas o familiares para enterarse de nuevas oportunidades en el mundo del trabajo, y también las digitales, destacando en este aspecto a Linkedin, que define como una gran alternativa para mostrarse y hacer nuevos contactos profesionales, y para ir conocimiento las oportunidades laborales que ofrecen las empresas que están en dicha plataforma. Por ello, afirma que es importante mantener actualizado el perfil y destacar los logros, experiencia y habilidades en éste.

Tecnología al servicio de la experiencia del paciente

E-mail Compartir

La Transformación Digital se ha instalado para revolucionar la salud, optimizando procesos, sistemas de atención, registros y fichas médicas, o incluso permitiendo avances en Telemedicina, por nombrar sólo algunos de los impactos de la aplicación de tecnología en esta área.

Al mejorar la infraestructura de comunicaciones en los recintos asistenciales, el paciente percibe servicios de mejor calidad, sintiéndose más seguro. Además, los hospitales o clínicas pueden mantenerse en un estado de innovación científica constante.

Clínicas y hospitales, son los recintos de misión más crítica que podemos encontrar, porque estamos hablando de la vida humana. Acá nada puede fallar y las tecnologías, tanto de conectividad y redes, como de sistemas de información y salud, son parte clave del funcionamiento y operación continua, sin margen de error.

Ejemplos de este impacto son la disminución de papeles, la mayor disponibilidad de los resultados de exámenes para los médicos, e incluso el acceso a registros con una historia clínica única de parte del paciente, lo que evita la duplicidad de los archivos, sin necesidad de cargar documentos con la información de un médico u otro, y sin errores en los diagnósticos médicos.

Tanto la experiencia del paciente, como la del médico que entrega la atención y de los familiares que acompañan a quienes están hospitalizados o se atienden en alguna unidad, requieren un servicio estable e integrado, lo cual depende de la integración de buenas tecnologías.

La forma en que se trata al paciente, aunado a la necesidad de crear un proyecto que cumpla con las expectativas de las personas, la elección de materiales, la arquitectura de las redes y los servicios de instalación requieren experiencia, práctica y tecnología de punta.

En este sentido, vale la pena mencionar que una de las opciones adecuadas que existe para una red hospitalaria, que se basa en fibra óptica monomodo con una velocidad y capacidad de transmisión de próxima generación, sin interferencia electromagnética es Laserway (una solución desarrollada por Furukawa)

Con la combinación entre alta tecnología, transmisión óptica y uso de divisores ópticos, es posible que una sola fibra sea capaz de atender a decenas de usuarios de red, con total control, lo que es idóneo para centros médicos.

Además, al tratarse de una solución de fibra óptica, no hay limitaciones más que las que defina el equipo activo, por lo que ante la evolución no habrá necesidad de cambiar el cableado o realizar trabajos en zonas críticas en funcionamiento, lo que es perfecto, ya que las instalaciones hospitalarias son pensadas a largo plazo.

Ese pensamiento en el largo plazo se relaciona también con el uso de los espacios, así como también con el número de equipos involucrados y el consumo energético. En este caso particular, Laserway es parte de lo que se denominan tecnologías verdes, ya que disminuyen entre un 40% y 70% el consumo de energía, y es escalable. Además de reducir la cantidad de switches de red, salas de telecomunicaciones y gracias al alcance de la fibra óptica puede cubrir grandes distancias.

El uso de esta tecnología en recintos hospitalarios redunda en un mejor servicio hacia los personas, una mayor adherencia de los pacientes a los tratamientos, e incremento sostenible de los niveles de satisfacción con los servicios de atención proporcionados por clínicas y hospitales.

ingeniero de

Soporte,

Furukawa Electric Latam Chile