Secciones

Descubren gigantesco cráter causado por un meteorito

E-mail Compartir

Con más de 31 kilómetros de diámetro y oculto bajo el hielo de Groenlandia, un grupo de científicos descubrió un gigantesco cráter, que estaría entre los 25 más grandes de la Tierra.

Expertos de Dinamarca, Alemania y Estados Unidos determinaron que la depresión del territorio se formó cuando un meteorito de hierro de un kilómetro de ancho se estrelló en el norte de la isla en una fecha todavía por determinar y desde entonces había permanecido enterrado bajo el hielo del glaciar Hiawatha, según se indica hoy en la revista Science Advances.

"El cráter está excepcionalmente bien conservado y eso es sorprendente, porque el hielo del glaciar es un agente erosivo increíblemente eficiente que habría eliminado rápidamente las huellas del impacto", explicó el profesor Kurt H. Kjaer, del Centro de Geogenética del Museo de Historia Natural de Dinamarca. "Eso significa que el cráter debe ser bastante joven desde una perspectiva geológica", añadió. Además, el grupo de científicos estimó que se formó probablemente durante el Pleistoceno, tal vez tan solo hace unos 12.000 años, hacia el final de la última era glacial, aunque son necesarios más estudios para poder precisar la fecha.

El descubrimiento del cráter se remonta a 2015, cuando el grupo de investigadores inspeccionaron un nuevo mapa de la topografía debajo de la capa de hielo de Groenlandia y notaron la presencia de una depresión circular enorme, previamente no detectada. Por este hecho, decidieron cartografiar el área por vía aérea.

La señal "enviada" por Opportunity no fue real

E-mail Compartir

El jueves en la tarde una señal encendía la esperanza en las dependencias del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, una señal aparentemente había entrado por la antena DSS-54 de la Red de Espacio Profundo de la agencia espacial de Estados Unidos, una señal que podría haber sido enviada por el rover Opportunity desde la superficie de Marte después de meses de inactividad. La noticia también fue publicada por la cuenta (robot) en Twitter de este detector, lo que hizo que muchos expertos pensaran que el rover finalmente había despertado, sin embargo, la NASA salió más tarde a poner paños fríos a la situación a través de la cuenta de Twitter del JPL."Por mucho que nos gustaría decir que esto fue un momento de #OppyPhoneHome, investigaciones posteriores mostraron que estas señales no eran una transmisión de Opportunity", fueron las palabras de la agencia espacial.

El robot se encuentra sin operar en la superficie de Marte desde el 10 de junio, cuando el JPL decidió apagar sus sistemas para evitar que los paneles solares se dañaran con el paso de una de gran tormenta de arena.

La NASA explicó que "nos ha pasado antes, podría ser una señal emitida desde el MRO (un orbitador de Marte) que utiliza una frecuencia que es muy cercana a la señal del Opportunity".