Secciones

Federer se refirió a las críticas de Benneteau

E-mail Compartir

Después de que este martes se revelaran las críticas que el ex tenista francés Julien Benneteau hizo sobre Roger Federer, acusándolo de recibir privilegios y trato preferencial para elegir canchas y horarios en los Grand Slams, el jugador suizo fue consultado por las palabras del galo.

Federer comentó que "la entrevista en la radio (de Benneteau) tuvo lugar hace más de una semana y sale a la luz ahora en Francia. Julien es un buen chico, lo conozco desde los tiempos de juniors y creo que todos esto ha sido totalmente sacado de contexto".

Agregó que "No creo que necesite comentar esto. Prefiero pasar página en lugar de añadir algo para que tengan sobre qué escribir".

El suizo se encuentra jugando el Masters de Londres, y hoy a las 17 horas chocará con el sudafricano Kevin Anderson.

"Ni en el mejor de mis sueños hubiese imaginado tener una fecha en Chile"

E-mail Compartir

Se trata del multicampeón del rally chileno. Sus ocho títulos (cinco en N4 y tres en R3), lo dejan como el piloto más laureado en la historia de la competencia. Además, tiene el récord de ser el campeón chileno más joven con 18 años. Hoy, a sus 31, y mucho más maduro, vive uno de los momentos más especiales de su vida.

Si todo resulta como está planeado y no hay ningún imprevisto, Jorge Martínez Fontena (Peugeot Sport Chile-Copec by Joker), acelerará en la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC por su sigla en inglés), que se realizará en Concepción entre el 9 y 12 de mayo del próximo año.

Un sueño hecho realidad para el penquista, que si bien está radicado hace dos años en Santiago, el vínculo con la ciudad que lo vio nacer sigue latente.

"El colegio y la universidad los hice acá. Hace poco tiempo me fui a la capital por temas de deporte y trabajo, pero la verdad es que vengo muy seguido. Mis papás viven en Concepción, y la casa matriz de la empresa familiar que tenemos también está acá, entonces estoy muy ligado con la ciudad", dice el exponente tuerca.

El lazo ahora será más fuerte que nunca, ya que correrá por primera vez una jornada mundial. Y en su tierra. "Ni en el mejor de mis sueños hubiese imaginado tener una fecha en Chile. Sumarle que es en Concepción, es algo increíble. Como fanático, es una noticia imposible mejor, y como corredor, es un tremendo desafío", cuenta.

Al respecto, el "Niño Maravilla" agregó que "vamos a tener la posibilidad de medirnos contra los mejores del mundo. Menos mal participamos en una categoría que existe en el rally mundial, lo que de seguro será de gran ayuda".

Respecto a la responsabilidad que cae en sus hombros, al ser el más ganador de la competencia criolla, y además estar en casa, Martínez se lo toma con cautela. "Claro que hay un compromiso mayor para mí, pero en vez de sentirme presionado, eso me hace trabajar más. Me encantaría ser la cara visible de los pilotos, ser la bandera del evento, en el sentido de decir que acá vamos y queremos hacer un buen papel. Pero hay que ir con calma", confiesa.

Sobre sus expectativas para el certamen, el exponente de la zona comenta que "la verdad es que no he participado nunca de un mundial, entonces no sé dónde voy a estar parado. Tengo algunas referencias, porque Pedro (Heller) ha corrido ahí y yo en Chile compito con él. A veces gano y en otras ocasiones vence él".

"El único objetivo es tratar de andar lo más rápido posible, tratar de ser el mejor chileno y sudamericano. Y porque no, pensar en ganarle a la mayor cantidad de pilotos que vengan de afuera", complementó.

El segundo evento motor más importante del planeta, después de la Fórmula 1, sumará su 47º versión la próxima temporada. Nombres como los de Sébastien Loeb, Sébastien Ogier (Francia), Ott Tänak (Estonia), Thierry Neuville (Bélgica) o Jari-Matti Latvala (Finlandia), recorrerán las rutas de la zona.

La fecha de Concepción pasará por doce comunas de las tres provincias de la Región del Biobío: Talcahuano, Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Santa Juana, Arauco, Curanilahue, Florida, Hualqui y Yumbel.

RALLYMOBIL

Entre el 23 y 25 de noviembre próximo se llevará a cabo el Gran Premio de Pichilemu en la Región de O'Higgins, correspondiente a la séptima y penúltima fecha del RallyMobil.

Jorge Martínez, a bordo de su Peugeot 208, se ubica en la segunda posición de la categoría R5 (homologada mundialmente como WRC2 y que debutó este año), a catorce puntos de distancia del líder, Pedro Heller (110 unidades).

Jorge sabe que no tiene margen de error si quiere levantar su novena copa, tomando en cuenta que después resta el Motorshow, fecha corta y que entrega la mitad de puntaje. Por tanto, es posible que en Pichilemu se defina al campeón.

"No tengo mucho que especular. Tengo que salir a andar lo más rápido posible y estar siempre adelante de Pedro, ese es el principal objetivo para esa carrera. Para pelear el campeonato, tengo que ganar todo lo que queda", cierra el piloto, que este año se quedó con la tercera fecha en Frutillar.