Secciones

Cuarta baja semanal anotan hoy los combustibles

E-mail Compartir

Todos los combustibles bajarán a partir de hoy jueves en Chile, según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), a los distribuidores mayoristas. Así, tanto la gasolina de 93 como la de 97 caerán $5,8 por litro, registrando así su cuarta baja semanal consecutiva.

El informe indica que el petróleo diésel caerá también $5,8, mientras que el gas licuado lo hará en $8,2. Pero la parafina, es el combustible que registrará la mayor variación semanal, con una baja de $19,5, por litro.

De acuerdo a la Política Comercial de la petrolera estatal, los precios de los productos que se comercializan se determinan a través del precio de paridad de importación utilizando como referencia un mercado cercano, profundo y de gran escala como el de la costa estadounidense del Golfo de México (en adelante, Costa del Golfo). Adicional a esto, se incorpora el costo de flete hasta Chile y otros costos, propios de la actividad de importación de combustibles refinados del petróleo.

Por lo anterior, los precios de Enap al por mayor corresponden al costo alternativo de la importación de combustibles, propio de un mercado abierto y competitivo como es el mercado mayorista en Chile, sin incluir ni costos ni márgenes de la distribución, a diferencia de los que informa la Comisión Nacional de Energía en su Sistema de Información en Línea de Precios de Combustibles en Estaciones de Servicio .

Con todo, en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, los precios de las gasolinas y productos intermedios experimentaron una disminución en el mercado internacional de la Costa del Golfo", consignó la estatal en su informe semanal.

Ministerio del Trabajo y Arauco firman acuerdo para la empleabilidad local

E-mail Compartir

Articular de manera eficiente la oferta con la demanda de empleo y prestación de servicios, junto con desarrollar capital humano con perspectiva de largo plazo son los objetivos del Acuerdo de Cooperación para la Empleabilidad Local firmado por el Ministerio del Trabajo y Sence con la empresa Arauco.

De acuerdo a lo que informó la compañía, este Acuerdo de Cooperación es parte del desarrollo del proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta Arauco, Mapa, iniciativa por US$2.350 millones, que representa la mayor inversión en la historia de la compañía.

En el caso de Sence, la institución realizará un estudio de los oficios relacionados con la construcción del Proyecto Mapa, estableciendo ciertas competencias que deban desarrollar los beneficiarios que soliciten acceder a la capacitación, para posteriormente ejecutar una completa formación del trabajador.

En tanto, Arauco se compromete a realizar esfuerzos prioritarios en las comunas "prioritarias" de Arauco, Lota, Curanilahue y Los Álamos para reclutar, seleccionar y capacitar a personas que puedan integrarse como trabajadores en alguno de los distintos contratos requeridos para la construcción del mega proyecto de celulosa.

En este sentido, la compañía articulará la oferta y la demanda de empleo en las comunas prioritarias, para lo cual dispondrá de una Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento Local (E+E), mientras que Sence apoyará técnicamente con modelos de intermediación laboral y la coordinación con las Omil (Oficina Municipal de Intermediación Laboral)

¿QUÉ ES LA AGENCIA E+E?

E+E es la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento Local. Se trata de un equipo de liderado por Arauco, que centralizará el proceso de reclutamiento y capacitación para el desarrollo del proyecto Mapa.

En el marco del inicio del proceso de construcción del proyecto, la compañía busca contribuir al fortalecimiento del capital humano, generando más Empleabilidad y capacidad de Emprendimiento.

La Agencia E+E tendrá como finalidad fomentar las capacidades locales para que personas puedan acceder a las oportunidades laborales de Mapa, quedando habilitados, además, para acceder en el futuro a puestos de trabajo de mayor calidad.

Antecedentes

El equipo de la Agencia E+E comenzará a funcionar en diciembre de 2018.

Operará en la comuna de Arauco, pero su área de influencia abarcará también Lota, Los Álamos y Curanilahue.

EMPRENDIMIENTO

Esta es una oportunidad también para promover el emprendimiento en aquellos servicios que podrían ser demandados por los trabajadores y sus empresas contratistas.

En este sentido, la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento Local E+E estará abocada también a fortalecer y coordinar la oferta de servicios locales de alojamiento y alimentación. Así, se espera que Mapa sea una oportunidad para fortalecer emprendimientos que ya han avanzado en esta materia y, además, permita impulsar a otros a tomar la decisión de ofrecer servicios con una perspectiva de desarrollo de largo plazo.

PROYECCIONES DE EMPLEO

El mega proyecto Mapa es una iniciativa cuya construcción requerirá empleo por un tiempo acotado, en cifras que van desde 4 mil a 8 mil personas.

La duración de los contratos con las empresas constructoras es limitada y parte de los puestos de trabajo requerirán de candidatos altamente calificados.

La dotación de contratistas y su incorporación al proyecto tendrá un carácter progresivo. Comenzará con la contratación inicial de 100 trabajadores para el contrato de movimientos de tierra, a partir de enero de 2019, para alcanzar un peak de más de 8.000 trabajadores, proyectado para mediados del año 2020.

Area de influencia

•La Agencia E+E operará en la comuna de Arauco, pero su área de influencia abarcará también Lota, Los Álamos y Curanilahue.