Secciones

Piden 7 años de cárcel para sujeto que abusó de menor

E-mail Compartir

Este sábado 17 de noviembre se dará a conocer la sentencia para Juan Bascuñán Martínez, hombre de 31 años que fue condenado por abusar sexualmente de una niña de cinco años en Santa Juana. Este hecho ocurrió en noviembre de 2017.

La fiscalía solicitó una pena de siete años de cárcel.

El fiscal Sergio Caro detalló que los hechos investigados ocurrieron en el pickup de una camioneta, en la que la menor afectada viaja junto a otras personas hacia Concepción. En un instante del trayecto, el imputado, quien se ubicó junto a la niña, se cubrió con un polerón y comenzó a realizarle tocaciones, lo que fue advertido por una persona adulta.

"El imputado fue increpado por las personas que se encontraban en este vehículo y ante eso se dio a la fuga, siendo detenido posteriormente", agregó el fiscal.

Esta detención se concretó en Santa Juana, donde tiene domicilio el sujeto.

Anterior

El persecutor recordó que el imputado se encuentra desde el año pasado en prisión preventiva y que uno de los argumentos que explican esta medida precautoria es otra condena por abuso sexual contra una menor de edad. Este hecho ocurrió en 2006, cuando Bascuñán era menor de edad. La víctima tenía cinco años.

"Él está en prisión preventiva desde el año pasado y el argumento ha sido que él mantiene una condena anterior también por delito de abuso sexual, también cometido en contra de una persona menor de edad, lo que para nosotros constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", cerró Caro.

Proyecto Par Vial Collao-Novoa sigue en diseño

E-mail Compartir

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, confirmó que el proyecto Par Vial Collao-Novoa presenta un retraso, pues aún está en construcción. "Se había comenzado un estudio, pero no está terminado y está en fase de creación", enfatizó Ulloa.

La iniciativa contempla una remodelación de las pistas y el soterramiento del cruce del tránsito que viene desde Los Carrera hacia la rotonda Bonilla.

Emilio Armstrong, seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que la misión de los últimos siete meses ha sido agilizar los estudios, luego de una modificación al proyecto original.

"Es probable que en noviembre hagamos una presentación al nivel central, para así el primer semestre de 2019 conseguir una Resolución Satisfactoria. No podemos ir en búsqueda de los recursos sin tener un diseño listo, por lo tanto, en cuanto tengamos un RS, iremos en busca de los recursos", indicó.

Este es un proyecto cercano a los 60 mil millones de pesos.