Secciones

CD Alemán vence a Sergio Ceppi y continúa invicto en casa

E-mail Compartir

Otra fecha en casa, donde nuevamente lograron salir airosos. El equipo adulto del Club Deportivo Alemán (CDA), impuso sus términos en el polideportivo germano de San Pedro de la Paz, para firmar su tercera victoria de local y mantener el invicto en su feudo.

En un disputado partido, los dirigidos por el venezolano Iván García, doblegaron en tiempo extra por 75-66 a los capitalinos de Sergio Ceppi, dejando importantes puntos en la zona.

Eso sí, la escuadra germana no comenzó de la mejor manera, ya que cedieron los dos primeros parciales (14-17 y 12-20). Tras el descanso largo, el elenco sampedrino entró con otra disposición a la cancha y se vio reflejado en el marcador.

Los teutones reaccionaron para remontar en el momento indicado, y así llevarse los dos últimos cuartos por 22-14 y 13-10, para instalar el suspenso al dejar el encuentro empatado 61-61.

En la prórroga, los dueños de casa se hicieron fuertes. Un contundente 14-5 en el tanteador inclinó la balanza a favor de los germanos, que terminaron llevándose una trabajada victoria, ante un elenco que quería salir del fondo de la clasificación, pero que terminó abrochando su quinta derrota en el campeonato.

Los locales contaron con la gran actuación de Sergio Mijares. El refuerzo venezolano fue el jugador más valioso de los teutones, al liderar los puntos (15) y los rebotes (10). Mientras que el capitán Rodolfo Cáceres, fue el pasador de la jornada con cuatro asistencias.

En la visita, en tanto, destacó la sobresaliente intervención de Ángelo Olivares. El capitán de los amarillos fue el goleador del encuentro con 19 puntos, además de bajar 15 rebotes y entregar 4 asistencias.

Con este resultado, los teutones siguen firmes en el cuarto puesto de la Conferencia Centro con doce puntos, y un registro de cinco victorias y sólo dos caídas.

Este fin de semana, los sampedrinos deberán salir de Concepción. El sábado, Alemán visitará a CD Brisas y al día siguiente hará lo mismo con Sergio Ceppi, en duelos a jugarse en la capital.

Copa Chile

El fin de semana, Las Ánimas de Valdivia se coronó campeón de la Copa Chile (Primera División), al vencer 88-52 a Los Leones en el Coliseo Antonio Azurmendy.

Francisca Rocha: "Pudimos lograr el objetivo por el que tanto entrenamos"

E-mail Compartir

El sábado 3 de noviembre fue un día histórico para el deporte nacional. La selección femenina sub-15 de básquetbol, levantó el título del XXV Campeonato Sudamericano de la categoría desarrollado en Puerto Aysén, consagrándose por segundo año consecutivo como las mejores de su generación, tras también imponerse el año pasado en Colombia por la serie U14.

Y la hazaña tuvo como protagonista a un crédito de la zona. La coronelina Francisca Rocha fue parte del equipo dirigido por el costarricense Warren Espinosa, que en la final doblegó claramente a Ecuador por 61-43. La jugadora, que se desempeña en la posición de pívot, repitió el logro, luego de quedarse con la corona el año pasado.

La carta perteneciente al American Junior College de Coronel, sumó minutos en todos los partidos disputados por el combinado nacional. De hecho, la deportista de 1.83 metros (una de las más altas del equipo), comenzó en el quinteto titular, en la única caída ante Argentina (50-60) por el debut, y luego entró desde el banco, en los triunfos frente a Uruguay (73-56), Colombia (60-57), Brasil (60-55) y Ecuador.

La pívot, que llegó el pasado miércoles a la zona, analiza el logro conseguido. "Siento un alivio tremendo al haber cumplido el objetivo por el que tanto entrenamos. Es una felicidad inexplicable poder decir que somos bicampeonas de Sudamérica", dice.

La exponente de la Región agregó que "es súper lindo estar viviendo esto. Me ayuda mucho para mi desarrollo como jugadora y persona. Además, con las otras compañeras nos llevamos muy bien. Siempre decimos que más que un equipo, somos una familia, y creo que en la cancha se lo demostramos a los rivales".

En ese sentido, para Francisca, el duelo más duro fue contra Brasil por semifinales. "Ellas eran muy fuertes. Tener que marcar a niñas más altas que uno cuesta un montón. Lo que también le pasó a las demás compañeras de nuestro equipo", cuenta.

Pero más allá del título, la carta de la zona, que ayer cumplió 15 años, resalta la gran acogida que tuvieron en Aysén. "A pesar de que no muchos siguen el básquetbol, nos recibieron muy bien desde el primer minuto que llegamos. Al ver que éramos una selección de Chile, la gente nos saludaba en la calle y nos tocaba la bocina de los autos. Fue una muy bonita experiencia estar esos días allá", relata.

FUTURO

Con el título, la selección aseguró uno de los tres cupos al Premundial de las Américas U16 del otro año, junto a Ecuador (vicecampeón) y Brasil (tercer lugar). Ahí, el "Team Huasitas" se jugará la chance de conseguir uno de los cuatro boletos al Mundial sub-17 de 2020.

"Estamos enfocadas en eso. De hecho, cuando terminó el partido contra Ecuador, el 'profe' nos habló del Premundial. Lo bueno, es que al haber obtenido el primer lugar, tenemos más ventaja porque nos dejaron con el segundo de Centro y Norteamérica", asegura.

"Aún así, sabemos que será difícil y no nos regalarán nada. Tenemos que dar lo mejor de nosotras, tal como lo hemos hecho hasta ahora. El objetivo es llegar al Mundial, que es lo que todos anhelamos", finaliza la jugadora, que por segundo año consecutivo, dejó en lo más alto el cesto femenino de la Región.