Secciones

La fecha WRC en la Región vivió su previa

E-mail Compartir

"¿Las primicias? Esas se van a ir contando de a poco. Hay que mantener la sorpresa". Felipe Horta responde entre risas mientras posa con el alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz, junto a dos vehículos cero del Rally Mobil en el frontis del Gobierno Regional. Minutos antes finalizaba la impecable presentación de la fecha del World Rally Championship a disputarse en la zona del 9 al 12 de mayo del próximo año. Un evento que pondrá, literalmente, a la Región del Biobío en los ojos del mundo.

"Si hablamos del Maracaná, hablamos de fútbol. Y si hablamos de rally, podemos decir que tenemos los mejores caminos para recibir una fecha mundial", señala el hombre a la cabeza de Horta Producciones y productor general del Rally Mobil.

RUTA REGIONAL

Por caminos de doce comunas de las tres provincias de la Región del Biobío pasará el segundo evento motor más importante del planeta después de la Fórmula 1: Talcahuano, Concepción, Hualpén, San Pedro de La Paz, Coronel, Lota, Santa Juana, Arauco, Curanilahue, Florida, Hualqui y Yumbel. Todas, ayer, desfilaban en rápidas imágenes en la presentación, al igual que fechas del WRC disputadas en Montecarlo, México, Argentina, Suecia y Alemania, entre otras. Como para ir dimensionando lo que se viene.

En el desglose, un total de 330 kilómetros cronometrados sobre superficie de tierra y más de 1.600 de enlaces con un total estimado de 60 pilotos de clase R. Los mejores del planeta.

"Hace seis años atrás China perdió un Campeonato del Mundo y no por recursos, sino por temas organizativos. Y esta fecha mundial no se organizará con gente externa, por el contrario, la haremos nosotros, lo que demuestra que somos capaces. Esta fecha del WRC va a coronar nuestro Rally Mobil, que ya de por sí es una fiesta nacional. Las restantes del calendario servirán para contar la historia y promocionar, a su vez, la fecha mundial del año siguiente", sostiene en alusión al convenio con la FIA de recibir el WRC durante 2019, 2020 y 2021.

APOYO DEL GOBIERNO

Para el intendente Jorge Ulloa, en tanto, será "un orgullo como Región recibir este evento y para el que hemos dispuesto todo nuestro apoyo. Hoy nos toca a nosotros, alcaldes, seremis, cores, todos... velar para que todo resulte brillante. El Gobierno Regional comprometió 1.200 millones de pesos a este impulso, no sólo como un generador de inversión, sino un generador de imagen país e imagen región".

Por su parte, el presidente de la Comisión Rally Mobil, Gonzalo Concha, destacó el posicionamiento de la Región en la historia de la disciplina. "Quiero darle las gracias a esta Región porque desde el primer día ha dicho presente, con todas sus autoridades, con todos sus servicios. Es la que tiene más años de presencia en el Rally Mobil, con un grupo de deportistas que han sido de elite. En total Concepción ha sido sede 16 veces y 20 la Región. Pero hoy empieza el desafío. Ya fueron las nominaciones y los aplausos. Hoy empieza la verdadera tarea. Y el gran socio en esto será el público, al que deberemos enseñarle a ser cómplice de una cultura deportiva para que esto sea un éxito en términos de seguridad y espectáculo".

primer efecto...

E-mail Compartir

La fecha de la WRC en la Región ya tiene a Concepción al borde de su capacidad hotelera. Se espera una población flotante superior a las 100 mil personas entre participantes, organización y fanáticos de todo el mundo, situación que supera la capacidad de la ciudad y la industria turística local.

"Se espera que la hotelería de zonas como Chillán, Quillón, Tomé, Los Ángeles e incluso destinos de otras regiones sean alternativa de alojamiento para los visitantes", sostiene Pilar Varela, gerenta del Hotel Sonesta Concepción y presidenta de la Asociación Gremial de Turismo del Biobío, Protur.