Secciones

Orquesta Juvenil del Biobío brilló en Arauco

E-mail Compartir

Un momento donde las emociones se hicieron presentes fue el que ocurrió la tarde del mares, en el concurrido concierto del Festival de Primavera, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji), en distintos puntos del país.

El centro cultural de Arauco, el que se colmó de clásicas melodías sinfónicas interpretadas por Orquesta Sinfónica Juvenil del Biobío. La agrupación docta estuvo encabezada por la batuta de Jaime Cofré, músico e integrante de la Sinfónica UdeC.

"Estamos felices de poder estar aquí, en este escenario, que se ha convertido en todo un referente al sur del Biobío, ideal para poder desplegar como corresponde un repertorio sinfónico como el de estos jóvenes", destacó Igor Concha, coordinador musical de la Foji en la Región y representante del departamento de Extensión UBB, colaborador del conjunto musical.

Igualmente, Jaime Cofré se mostró satisfecho con los resultados del concierto. "Estamos felices de la gran respuesta del público y de todo lo aprendido sobre el escenario realizado por estos jóvenes. Con mucho esfuerzo y dedicación han podido llevar adelante este repertorio", destacó al cierre de la jornada que tuvo obras de Mozart, Beethoven, Barber, Schubert y del penquista Rodrigo "Peje" Durán ("Sobrevuelo").

"Hedda Gabler" trae la historia de una mujer libre y desafiante

E-mail Compartir

El elenco de la obra "Hedda Gabler", dirigida por Claudia Di Girólamo, aterrizó ayer en la capital regional para afinar los últimos detalles de este esperado estreno local.

Se trata del clásico del dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen, que llega a poner en la escena penquista uno de los roles femeninos más complejos y desafiantes de la historia mundial.

Escrito en 1890, este drama de realismo sicológico debutará en los escenarios nacionales mañana y el sábado, a las 20:30 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío.

"Estamos totalmente fascinados. Anonadados, primero por el espacio y segundo por esta maravillosa ciudad. Hemos podido caminar, ver lo verde y respirar el aire puro. Estamos halagados con que el estreno sea acá", señala Di Girólamo, quien inició su carrera profesional en 1976 y, más tarde, su trabajo televisivo en 1979.

El montaje se ambienta en la alta sociedad del siglo XIX y cuenta la vida de Hedda Gabler, interpretada por la actriz nacional Amparo Noguera. Se trata de una compleja y destructiva mujer aristócrata que no respeta los ideales, ni la moral que su época le exige.

"El personaje principal es tan enorme y misterioso como Medea, Fedra o Sarah Kane. A la hora de abordar esta obra como directora no puedo dejar de pensar en la trascendencia y universalidad de su profunda inquietud e inconformismo", complementa la actriz de 61 años.

La temática, sin duda, se acerca a la rebelión feminista que se da en la era actual. "Hoy en día toda la revolución de las mujeres y toda la juventud que sale a las calles a exigir ciertas cosas, está también dentro de un mundo diseñado masculinamente. Todas las mujeres que han alcanzado cargos públicos como Presidenta de la República o ministras de Estado, han conseguido un gran mérito, pero el diseño y la realización de esos cargos está dentro de un marco con limites que hasta el día de hoy pone la historia masculina. Por eso pienso que si seguimos la línea de Hedda, buscando la libertad y autenticidad, alcanzaríamos muchas cosas", apunta la artista.

FUERA DE SANTIAGO

Esta obra llega a Concepción, en el marco del convenio que firmó el espacio regional dirigido por Francisca Peró, con el GAM, el año pasado.

De hecho, es primera vez en la historia del centro cultural santiaguino, que se estrena una de sus producciones propias fuera de sus salas.

"Esperamos que esta alianza crezca y que se traigan muchas obras para acá, no sólo para el estreno. Queremos hacer más funciones, una temporada o conversatorios. En el fondo tener un contacto más cercano con la ciudad de Concepción. Nos dan ganas de venirnos a vivir y trabajar acá. Ha sido todo muy maravilloso", dice.

En cuanto al trabajo conjunto que se ha desarrollado en torno a esta producción y que tiene ver con dirección, actuación y técnica, Di Girólamo dice que "ha sido maravilloso, porque es una obra que hemos discutido enormemente. Pudimos dialogar muy bien con todos los actores y actrices, gente tremendamente inteligente y con gran experiencia en el teatro. Entonces, todas las inquietudes que empiezan a aflorar desde los textos de Henrik, han sido discutidas en la mesa de trabajo con mucha fluidez. Ha sido muy interesante escucharlos y han sido un gran aporte al resultado de la obra", confiesa.

Las expectativas, a un día del estreno, son altas. "Queremos que venga la mayor cantidad de gente. Es una obra muy interesante de escuchar, las actuaciones son maravillosas y la escenográfa es muy sugerente. Plantea un lugar de catástrofe y una ciudad en ruinas que es un poco el retrato de lo que yo veo que estamos viviendo en la actualidad", finaliza.