Buen dormir puede prevenir síntomas de patologías mentales
Al hablar de salud mental, son múltiples los factores que se asocian para protegerla y favorecerla, pero también para afectarla y terminar gatillando alguna patología.
Y es que las enfermedades psiquiátricas son de causales multifactoriales y su prevalencia está en estrecha relación con determinantes sociales de la salud. Así lo afirma José Ignacio Martínez, académico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, y según su planteamiento de la misma manera opera la prevención de estas patologías, así como su manejo y control de los síntomas.
Es en esta esfera donde se detiene para destacar el papel que el buen dormir tiene para cuidar la salud mental y evitar síntomas no deseados en el ámbito de la salud mental, precisando que "un sueño reponedor ayuda a controlar el estrés y a mantener un estado de ánimo equilibrado. Esto es clave".
Asimismo, un rol relevante tiene que ver con la inserción social, que generalmente se ve mermada por los prejuicios, donde no volver a involucrarse a la sociedad como antes de padecer una patología tiene un gran impacto negativo. "Las personas con patologías de salud mental que no logran adaptación o reinserción social, son aquellas que más afectadas se observa en estos tiempos, netamente por estigma social", sostiene.
Otro punto relevante, de manera evidente, es la adherencia al tratamiento y que éste sea adecuado. Algo que puede ser complejo y, de hecho, según la Sociedad Chilena de Salud Mental, de las personas que viven con alguna patología psiquiátrica, sólo 20% tiene acceso a un tratamiento formal. En este sentido, para finalizar, el experto advierte que "la no adherencia al tratamiento de las personas con patologías psiquiátricas trae como consecuencia costos físicos, sociales, familiares, económicos, entre otros. En consecuencia, podemos señalar que el abandono de tratamientos farmacológicos como no farmacológicos trae consecuencias variables en la persona".
Incidencia en Chile
El 23% de la población tiene un trastorno mental evidenciable y ciertos estudios indican que el 80% tiene síntomas de enfermedades mentales que no han sido diagnosticados.