Secciones

Festival trae talleres y música experimental

E-mail Compartir

Encuentro de Artes y Tecnologías "Toda la Teoría del Universo" (TTU) llevará a cabo la segunda parte de su proyecto, esta semana.

Con la idea de reflexionar sobre las herramientas de la cultura humana, esta cita realizará talleres, charlas y otras actividades, que parten mañana y se extienden hasta el próximo sábado 10 de noviembre.

"Todo es instrumento", es una de estas actividades que considera la iniciativa y que realizará el audiovisual y artista sonoro, Cristián Ariel Martínez, de lunes a viernes, de 15 a 17 horas, en El Oasis (Castellón 961).

"Buscamos ser capaces de comprender y preguntarnos cómo y porqué funcionan los aparatos que se descartan como desechos, para utilizarlos como posibilidad de expansión de nuestros lenguaje y exploración", adelanta el artista de origen argentino.

Otro taller que figura entre la programación de este festival es "Proyectos integrados", que dictará el científico y artista chileno Jorge Forero. La cita es de lunes a viernes, de 12 a 15 horas en la sala 7 de la Escuela de Artes Visuales de la UdeC.

Finalmente se realizará el taller "Laboratorio de Experimentación en Video Análogo", creado por el colectivo Videograma, que está compuesto por Flavia Furtado y Felipe Elgueta. La iniciativa se llevará a cabo de lunes a viernes de 15 a 18 horas, en Casa 916.

OTRAS ACTIVIDADES

La programación también tiene entre sus lineamientos la charla "Experiencias locales en la transdisciplina", dictada por el artista visual y director de Extensión UdeC, Rodrigo Piraces, Monitor de Sol y Plataforma Mínima. La reunión es este martes a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal.

Para este miércoles, se darán a conocer las experiencias de las residencias propiciadas durante la semana, donde expondrán Ana Santilli (Argentina), Marcelo Bressanin (Brasil) y Viviana Arango (Colombia). Se realizará a las 18 horas, en el Punto de Cultura Federico Ramírez.

La iniciativa finalizará este sábado, con mini talleres de Impresión 3D y fotografía Análoga Experimental (tiene un costo de $1000).

El cierre, contempla además un espectáculo de música electrónica, ruido y beats a cargo de La Tormenta Perfecta, Futuro Fósil, The Mugris, Todo Friedlaender, Resaca Onírica (Brasil) y Ensamble TTBless, entre otros artistas.

La idea es crear un espacio donde el arte y la tecnología se crucen con diversas disciplinas.