Secciones

Alertan sobre videojuegos que "obligan" a niños a comprar

E-mail Compartir

El uso de dispositivos móviles por niños pequeños es cada día más común en la sociedad, ya sea en momentos de aprendizaje con algunas aplicaciones o simplemente para entretenerse con juegos especialmente diseñados para determinadas etapas de crecimiento. Es por esto que un grupo de científicos decidió analizas estos videojuegos, especialmente las prácticas de publicidad que utilizan.

Generalmente estas aplicaciones son de descarga gratuita desde la App Store para iOS o Google Play para Android, sin embargo, con ganancias monetarias que se obtienen a través de la aparición de publicidad que puede incluir la opción de compra de otros softwares o herramientas dentro del mismo juego. Ante esta situación, investigadores de la Universidad de Michigan, en conjunto con expertos del Hospital C.S. Mott de Niños, en Ann Arbor, Estados Unidos, decidieron estudiar la forma en que de 135 aplicaciones muestran publicidad. Así, llegaron a una alarmante conclusión. En su análisis, que conllevó a una carta entregada a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) solicitando la investigación de esto, detallaron que ciertos juegos utilizan "prácticas poco éticas" para manipular a los niños a comprar nuevos juegos o "mini juegos" dentro del sistema principal, utilizando incluso personajes que lloran en caso de evitar las publicidades. "Es el primer estudio que explora sistemáticamente qué tan comercializado está el mercado de aplicaciones para los niños en edad pre-escolar", explica Josh Golin, director de la Campaña por una Niñez Libre de Comercio, a Vox. "Lo que el trabajo encontró es que la publicidad es extremadamente disruptiva y, usualmente, dañina para la experiencia de juego". "Esto no es justo para los niños y termina siendo engañoso para los padres que creen estar descargando juegos educativos".

Manipulación

Los investigadores estiman que no es correcto manipular a niños tan pequeños que no tienen capacidad para entender plenamente lo que está pasando.

La NASA se resiste a dejar morir al rover Opportunity en Marte

E-mail Compartir

La NASA ha detallado que el rover Opportunity tendrá un nuevo plazo para "despertar" en la superficie de Marte a pesar de que no establece contacto con el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) desde julio de este año, cuando la tormenta marciana lo obligó a apagarse para evitar daños en sus placas solares.

Precisamente ahora el JPL ha decidido que tras cumplirse el plazo de 45 días para salir de su modo de seguridad sin éxito, el Opportunity tiene una nueva esperanza y ahora tendrá hasta enero de 2019 para restablecer sus operaciones y lograr enviar información hasta la Tierra.

La decisión llega después de diversos intentos por parte del laboratorio para causar alguna respuesta en el robot, incluso la repetición sin fin de una lista de canciones, con la que esperaban obtener resultados positivos, pero que, hasta la fecha, no ha causado ninguna diferencia en su situación.

Este problema comenzó cuando en julio de este año se detectó la presencia de una tormenta de arena en la superficie de Marte que se extendió por todo el planeta. Es por esto que tanto el Opportunity como el Curiosity se apagaron y resguardaron sus paneles solares para evitar daños a causa del polvo. Si bien el Curiosity logró despertar tras la tormenta -que duró semanas- gracias a sus baterías nucleares, el Opportunity sólo se alimenta de energía solar y pareciera ser que sus paneles no están cargando lo suficiente sus baterías para volver a operar.

Ahora, el JPL esperará nuevamente por tres meses para ver si el rover es capaz de funcionar tras 15 años de recorrer Marte, a pesar de que su misión inicial no debía extenderse más allá de los 90 días solares.

MÚSICA

Cada día el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA comienza sus jornadas con una motivante playlist. Encabeza por el éxito de Wham! en los 80 "Wake me up before you go-go", la lista -que más tarde el sitio Space.com decidió compartirla a través de una playlist en Spotify- continúa con éxitos de Queen como "Keep Yourself Alive" o "Bohemian Rhapsody", también de David Bowie como "Space Oddity" o "Life in Mars?". En la lista también se encuentran, The Beatles, Iron Maiden, Elton John, Kansas, P.O.D., Electric Light Orchestra, Boston, Gloria Gaynor, Tom Petty, Sam Bush y Bill Halley & His Cornets. Según Michael Staab, un ingeniero del programa "El Opportunity] ha detenido la comunicación con nosotros y no la ha retomado cuando lo esperábamos".