Secciones

Dueñas de las olas dirán presente en fecha mundial de surf en Pichilemu

E-mail Compartir

Una vez más, Pichilemu será el centro de atracción cuando del 1 al 3 de noviembre reciba una fecha del circuito Mundial de Surf Femenino. Por quinto año consecutivo, el "Maui And Sons Pichilemu Women's Pro by Royal Guard" se desarrollará en la playa de Punta de Lobos y contará con la presencia de destacadas surfistas y de la elite mundial de esta disciplina.

La competencia corresponde a la 50ª fecha del Women's Qualifying Series Tour, circuito mundial que recorre diferentes playas del planeta y que entrega puntajes para el ranking de la WSL (World Surf League).

Recordemos que el evento da 1.500 puntos y reparte 15.000 dólares, los cuales son muy importantes para las surfistas y su ranking. Además, esta fecha en Pichilemu tiene aún mayor importancia ya que es la última de la región y se elige a la campeona sudamericana 2018 para el regional de la WSL South América.

"Los últimos años hemos tenido una excelente participación de deportistas de primer nivel en Punta de Lobos. El surf femenino cada día tiene más seguidoras en el mundo y viene en alza también en Chile", señaló Tito Loyola, integrante del Team organizador del Mundial de Surf Femenino en Chile.

Cabe señalar que por primera vez esta fecha del Mundial de Surf Femenino será 100% carbono neutral, con lo que se generará un plan de sustentabilidad para disminuir el impacto y huella que pueda causar el campeonato en el medio ambiente. Las Top de Chile: Lorena Fica (95º), Jessica Anderson (131º) y Pomare Tepano (227º).

La "Roja" femenina afronta reto de los Six Days

E-mail Compartir

Con la firme convicción de cumplir con el trazado completo, la selección femenina de Chile cuenta los días para su debut en la 93º versión del International Six Days of Enduro (ISDE), justa que se disputará entre el 12 y 17 de noviembre en Viña del Mar con la participación de otras ocho selecciones de mujeres.

Beatriz Angulo (39), Tania González (22), Karol Marín (27) y Valeria Rodríguez (20) son las chicas inscritas para vestir la "Roja", aunque sólo las tres primeras podrán colocarse la vestimenta, porque la cuarta está de reserva en caso de lesión de una titular.

Esta es la tercera ocasión que Chile estará presente con un equipo de mujeres en los 93 años de los Six Days. La primera fue en 2007 en La Serena (Chile) y la segunda fue en 2010 en Morelia (México). En ambas oportunidades las integrantes no pudieron cumplir con el trazado de los seis días.

"Vienen otras ocho selecciones de Europa, Norteamérica y Sudamérica, todas poderosas, por eso nuestro único objetivo es terminar la carrera después de los seis días de competencia. Si logramos eso, sería histórico", comentó la más experimentada del equipo, la diseñadora de interiores Beatriz Angulo, quien tomó parte de las otras dos nominaciones.

La prueba constará de 1.294 kilómetros de recorrido con seis días de competencias por diferentes terrenos en la Región de Valparaíso, con un promedio de 215 kilómetros diarios.

Dirán presente...

... nueve selecciones femeninas. Los países son Alemania, Argentina, Australia, España, Estados Unidos, Francia, Portugal, Suiza y Chile.

Quillón tiene cita con los hombres de acero

E-mail Compartir

Quillón se alista para la sexta versión del circuito internacional "Toughman Half Series", que se realizará este fin de semana en el Valle del Sol. El evento se enmarca dentro de los objetivos que la municipalidad ha trazado a través de la dirección comunal de Deportes para conseguir traer esta competencia a Quillón, transformando a la comuna no sólo en un importante destino turístico de la Región, sino también en la capital deportiva tanto de Ñuble como de Biobío.

El triatlón, disciplina que lleva al extremo las condiciones físicas de los deportistas, pondrá a prueba sus fortalezas en ciclismo, natación y trote. En cuanto a las categorías irán de menores y debutantes hasta sprint, cuarto y half, con partida y meta en la Laguna Avendaño.

En esta nueva versión se estima que serán de la partida cerca de 400 competidores, contando con presencia de deportistas internacionales, ya que los más fuertes de la distancia half podrán clasificar a la final de Nueva York en 2019.

Cabe destacar que la organización espera una gran afluencia de público ya que al ser una competencia de elite es una gran oportunidad para ver en acción a exponentes del alto rendimiento. Además, los asistentes podrán empaparse de los principales atractivos que han llevado a esta comuna a transformarse en un importante enclave turístico de la Región de Ñuble.

ULTIMOS GANADORES

En la última edición (2017) arribaron 300 exponentes desde doce países y entre los ganadores destacó el temuquense Ignacio Molina (modalidad cuarto), seguido por Marcelo Troncoso y Manuel Mella.

En damas la ganadora general fue Daniela Ferrada, también de Temuco. Segunda remató su hermana Camila y tercera la penquista Violeta Ríos.

En half se impuso Ian Vargas, seguido por John Roa y Eugenio Palacios, mientras que en damas el podio lo conformaron Liliana Cárcamo y Evelyn Vera.

Treiles mantiene a pie firme su cartel de protagonista

E-mail Compartir

Los Treiles no están dispuestos a sacar el pie del acelerador en la Liga de Football Americano de Chile. Y el más reciente testigo de aquello fue el equipo de Diablos que los recibió en La Calera el pasado fin de semana.

Los hualpeninos, visita en esta ocasión, venían de ganarle a Guepardos por 37-6 en el Estadio Golondrinas de Hualpén, por lo que en su viaje a la Quinta Región buscaban seguir con el buen tranco. Al frente la visita, por su parte, quería darles una dura batalla en busca de la victoria.

Y le tocó sufrir a los dirigidos por Lucio Kries, que estaban demasiado acostumbrados a jugar en el clima húmedo de Hualpén.

"Llegamos con mucho ánimo y con buen entusiasmo. Menos mal anotamos rápido y convertimos para quedar 8-0. Cuando nos pegó el calor fue muy duro. Los zapatos quemaban y nos deshidratamos, porque nos jugó algo en contra estar acostumbrados a nuestra zona a diferencia del calor de La Calera. Nos complicamos un poco, porque la ofensiva no podía rendir de manera óptima y cometimos errores algo garrafales, porque teníamos mejor nivel que los Diablos, creo yo", recuerda David Gaete, defensive tackle de los Treiles, ratificando el factor clima como un adversario más en el partido en La Calera.

NO TODO ES ATAQUE...

Como bien apuntó Gaete, los Treiles no tuvieron demasiada claridad en la faceta ofensiva. Sin embargo, en labores defensivas, el planteamiento de los de negro fue ideal.

Según Kries, el partido pasó precisamente por esa área. "Defensivamente hablando jugamos muy bien. Nos paramos en todos los sectores de la cancha, lo que llevó a que la única anotación que tuvieron ellos fue justamente un error ofensivo nuestro".

Gaete complementa afirmando que "en defensa estuvimos imparables, rendimos hasta el final con el último aliento. Destacar el gran rival que fue Diablos. Mostraron mucho respeto por el juego, fue un gran partido", cerró el jugador.

PRÓXIMO DESAFÍO

Con tres victorias al hilo, Treiles jugarán en su próximo partido contra Conas de Santiago, rival que debería ser igualmente complicado.

"Contra Conas esperamos un juego más equilibrado por parte de la ofensiva, donde podamos imponer un buen juego tanto terrestre como en el aire", afirma el coach.

Sin dudas que estos tres triunfos al hilo le vienen bien a Treiles, que sigue peleando por su sueño.