Secciones

Adultos mayores y Alzheimer: tienen derecho a ser felices

E-mail Compartir

El año está por llegar a su fin. Vivimos en el torbellino del día a día, sin detenernos en aquellos que se adentran en el olvido, en el desamor y, en muchos casos, experimentan grandes y crueles sufrimientos, producto de mala alimentación, de soledad y de desprecio. Me refiero a las personas mayores con Alzheimer.

A veces no los sabemos tratar, no sabemos qué hacer. Los sentimos una "carga" imposible de llevar y poco a poco los vamos olvidando.

En Chile el 7,3% de las personas mayores de 60, es decir, más de 230 mil personas, padece Alzheimer. Y son cientos los que mes a mes ingresan a esta difícil condición en el país.

En Fundación Las Rosas es la primera razón de ingreso y, entre nuestros residentes, ya llegamos al 80% de dependencia mental, siendo el Alzheimer el mal más común.

En este mes en que celebramos a las personas de edad, yo me pregunto, ¿es posible cuidarlos con dignidad? ¿tienes ellos derecho a vivir experiencias de felicidad? ¡Definitivamente sí! Y no solo eso. Siendo parte de sus vidas, las personas con Alzheimer nos sacan del individualismo frío y deshumanizante y nos ayudan a ser compasivos, afectuosos y alegres en pequeños detalles. Lejos de ser una carga, pueden ser un aporte, sacan ese niño que llevamos dentro y muchas veces nos desestresan.

Después de visitar los mejores centros de Alzheimer de España y Estados Unidos comenzamos a trabajar en la instalación del Programa Alzheimer para nuestros residentes de Fundación Las Rosas. Se trata de un programa sencillo, que fácilmente puede replicarse en la familia que enfrenta esta condición. Este incluye, entre otras acciones:

Experiencia de Dios en imágenes, fotografías y cantos religiosos. Ayudan a saberse amado, perdonado y los motivan a construir experiencia de cielo.

Aromaterapia, que recrea experiencias y lugares, recuerdan alegrías y activan la imaginación.

Musicoterapia, sonidos que invitan al baile, al canto, a la comunicación no verbal. Es otra forma de conversación, llena de amor y entendimiento.

Bebé-terapia, sensaciones que traen al presente recuerdos de maternidad y/o paternidad. Que llenan el alma de cariño y felicidad.

Invito a todos a dar el paso, perder el miedo, hacerse parte de este programa de amar y servir.

Pbro. Andrés Ariztía de Castro

Capellán

Fundación Las Rosas