Secciones

Agrupaciones de autoayuda se reúnen por la no violencia

E-mail Compartir

"El hecho que uno conoce gente, comparte otras experiencias y eso hace darse cuenta de que no es la única que está pasando por un problema", comentó Rosa Rocha, presidenta de la agrupación Manos Creativas del cesfam de Lirquén, quien fue una de las participantes de un encuentro de agrupaciones de autoayuda.

La actividad se generó a raíz de la red de Salud Mental del Servicio de Salud Talcahuano y permitió generar un espacio de intercambio de experiencias y proyección de trabajo entre las agrupaciones de Talcahuano, Hualpén, Penco y Tomé.

Isabel Pérez, integrante del grupo Sol Naciente de Tomé, puntualizó que "me parece importante que se genere esta unidad, para conocer otras realidades".

Comandos intensifican la campaña por internas UDI

E-mail Compartir

Poco más de 4 mil militantes de la Región del Biobío son los habilitados para votar en las elecciones internas de la UDI que están programadas para el próximo domingo 2 de diciembre, oportunidad en la que la actual cabecilla del gremialismo, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, buscará la reelección. El diputado Javier Macaya será su contendor.

A casi un mes de las internas, los encargados regionales de cada uno de las listas nacionales se han desplegado para poder sumar adherentes a su opción.

Es el caso de la presidenta del Consejo Regional, Flor Weisse, quien es una de las que apoya la candidatura de Javier Macaya.

Sobre el trabajo que se encuentran realizando a nivel regional, señaló que "hay que estar en todo el territorio y todas las plataformas son importantes para poder sumarlos a la nueva postura. Para eso hemos hecho reuniones, algunas más grandes que otras, pero también entrar en contacto con la mayor cantidad de militantes".

El alcalde de Los Álamos y presidente regional de la UDI, Jorge Fuentes, quien apoya la reelección de Van Rysselberghe, declaró que "tenemos un equipo de voluntarios que han estado con actividades en terreno. Yo estoy preocupado con las redes sociales y los llamados telefónicos. Esto es distinto a una elección tradicional, porque hay que hablarle al militante, el trabajo es mucho más focalizado y con un padrón mucho más acotado. De todas formas, somos una de las tres regiones con mayor número de militantes en todo el país, por lo que lo que se diga acá, va a ser importante en la decisión final".

Sobre la ventaja de la actual presidenta, por ser oriunda del Biobío, Flor Weisse comentó que "obviamente hay regiones que tendremos más o menos favorables, pero estamos trabajando con la misma intensidad, porque esto es parejo a nivel nacional. Además, es importante recordar que Macaya también es de regiones.

VISITAS

El fin de semana del 13 de octubre, Van Rysselberghe se reunió con los seremis de la Región del Biobío, de quienes recibió su apoyo. Este fin de semana también se desplegó en el Biobío, específicamente estuvo en Lota, Los Ángeles, Tomé y en Chillán, Región de Ñuble.

En esas comunas se reunió con militantes en diversos conversatorios.

En el caso de Javier Macaya, ya visitó el Biobío la última semana de septiembre y se tiene pensando que la visite una vez más durante noviembre, previo a la elección, sin embargo no hay fecha confirmada.

Ambos parlamentarios se encuentran recorriendo el mayor número de regiones de todo el país.

Por la reelección

El 12 de diciembre del 2016, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe fue electa presidenta de la UDI tras obtener el 62,4% de los votos por sobre Jaime Bellolio.

Lista opositora

El diputado Javier Macaya encabeza la segunda lista. En ella participan los diputados Juan Antonio Coloma y Patricio Melero, este último en la vicepresidencia.