Secciones

Cámara sanciona a diputado Romero por dichos contra Daniela Vega

E-mail Compartir

La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados acogió una petición de sanción en contra del diputado Leonidas Romero (RN) presentada en mayo por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a propósito de sus dichos contra la actriz transexual Daniela Vega.

Romero mencionó en esa ocasión, y a propósito del encuentro entre el Presidente con el equipo de la película "Una Mujer Fantástica", que ganó el Oscar a mejor filme extranjero, que "un hombre. Hasta donde yo sé, no se ha operado, así que sigue siendo hombre, nació hombre, su ADN es hombre".

Agregó que "si usted (Sebastián Piñera) insiste que es Daniela Vega, yo estoy equivocado, me equivoqué al apoyarlo, me equivoqué al votar por usted y voy a tener que dar un paso al costado".

El Movilh anunció que finalmente la Comisión sancionó ayer al legislador de la zona con "un llamado al orden" y con una multa del 1% de su dieta mensual. Esta decisión se adoptó por una falta a la letra f) del número 3 del artículo 346 del reglamento interno de la Cámara de Diputados.

Óscar Rementería, vocero del Movilh, expresó al respecto que "valoramos profundamente que la Comisión sancione los discursos de odio contra Daniela Vega y no permita que la transfobia de Romero quede impune. Con esta señal, no solo se garantiza la dignidad de Daniela Vega, sino también de todas las personas trans en Chile".

A través de un comunicado el diputado Romero respondió que "no les gusta la forma en que defiendo mis principios cristianos y valóricos, los que no transaré".

Agregó que "si por defender los principios cristianos que profeso y que representan a un gran porcentaje de chilenos que me eligieron, debo responder ante la Comisión de Ética, compareceré las veces que sea necesario".

Reafirmó que seguirá luchando por mantener los principios cristianos de quienes votaron por él.

S.S. Talcahuano y Arauco desarrollan protocolos de denuncia por agresiones

E-mail Compartir

Al igual que el Servicio de Salud Concepción, otros dos servicios de la región informaron que se encuentran en proceso de implementación de los protocolos de actuación frente agresiones que buscan conocer la cantidad, lugar y tipo de hechos que afectan a los funcionarios de la salud primaria de atención.

Desde el S.S. Talcahuano informaron que el protocolo que contiene el formulario de notificación se distribuyó a toda la red asistencial primaria de salud. A la fecha informan que no se han originado eventos de agresión.

"Como red estamos comprometidos en la seguridad de nuestros funcionarios, para lo cual vamos fortalecer el trabajo conjunto con las direcciones de salud municipal con el objetivo de garantizar la seguridad del personal de salud", contó el director del S.S. Talcahuano, Carlos Vera.

En la jurisdicción del S.S. Concepción, la denuncias recopiladas a través de este formulario suman 33 en cuatro meses de aplicación.

SOCIALIZAR

En tanto, desde la dirección del Servicio de Salud Arauco comunicaron que se diseñó un protocolo de seguridad para los funcionarios. Este fue expuesto en un Consejo Integrado de la Red Asistencial (Cira) en donde se plantearon mejoras, ya que se deben acoger a la nueva normativa que entregó el Ministerio de Salud en esta materia. Por lo tanto, el formulario en donde se ingresa la denuncia aún no se aplica en los recintos de la Provincia de Arauco

"En ese sentido el día 5 de noviembre hay una reunión con esta mesa de trabajo para ya comenzar a socializar este protocolo", informó el S.S. Arauco.

El miércoles, la presidenta nacional de la Confederación Nacional de Salud Municipal (Confusam), Gabriela Flores, comentó que esta materia es de relevancia e informó que el 30 de octubre se desarrollará en el Cesfam Juan Cartes de Lota la cuarta reunión de la Mesa Nacional de Seguridad, en la que estará el ministro de Salud, Emilio Santelices.

Flores solicitó a las autoridades nacionales que se sancione penalmente a las personas que agredan a los funcionarios.