Secciones

El penquista que está a un punto de hacer historia en la serie N3

E-mail Compartir

No fue ninguna sorpresa para Jorge Arévalo que la atención de la última fecha del Rally Mobil disputada en Río Bueno y La Unión girara exclusivamente en torno a la serie R. Claro, es la categoría que se proyecta para la fecha mundial del WRC del próximo año en Concepción y, por lo tanto, los nombres de los Heller (Pedro y Alberto), Jorge Martínez Fontena, todos en la R5, e incluso Martín "Tincho" Scuncio y su coronación en la R2 con Javiera Román en la navegación, terminaran siendo la noticia.

A "Coke" no le sorprende. Por el contrario, lo entiende y asume. La categoría en que interviene, la emblemática N3 que él lidera esta temporada y lo tiene a tan solo un punto de coronarse campeón, vive sus últimos kilómetros en ruta. La serie con cilindradas entre 1.600 y 2000 cc. cierra su ciclo dejando definitivamente la vía libre a la serie mundial importada de Europa.

"Era algo normal, en todo caso. La N3 es una categoría que se va a extinguir por muerte natural. Lamentablemente es una pena, pero por otro lado el rally le está dando auge e interés a lo que es el Mundial del próximo año en Concepción, así que es totalmente entendible", explica.

Eso sí... existen emociones encontradas. Y es que "Coke" está a las puertas de ser el último piloto campeón de una categoría que tiene historia en el RallyMobil. "Es triste porque hace diez años atrás esta categoría era la vedette, era el centro de atención. Por aquí pasaron extraordinarios pilotos como el peruano Ramón Ferreyros o los hermanos Innocenti (Dino y Enzo), quienes fueron verdaderos próceres de esta serie. Pero hay que aceptar que es la evolución natural para que esto (RallyMobil) siga creciendo", explica el casco que acelera en un Honda Civic con la navegación del eficiente Francisco Faúndez.

A UN PUNTO...

La fiesta estaba casi servida para Jorge el pasado fin de semana. Con una friolera de puntos de ventaja sobre Carlos Soto, su más directo rival (101 contra 49 en la previa), sólo necesitaba ganar en la etapa del sábado para alcanzar su primer título nacional, sin embargo, no todo fue coser y cantar. "Más que problemas mecánicos tuve dificultades económicas y fuimos a la fecha con los mismos neumáticos usados. Ahí se nos agotaron los cartuchos. Pese a que el domingo igual ganamos algunas especiales, nos terminó faltando confianza", explica el casco que terminó tercero en la fecha, mientras que su oponente directo resultó vencedor y, de paso, acortando distancias.

"Fue complicado para nosotros porque Carlos (Soto) estaba corriendo en su casa y obviamente marcó presencia gracias a su completo conocimiento de la ruta. Quizás hubiese sido al revés en Concepción. Eso a uno le termina dando conformidad. Además, disputando cada prime y preocupado del auto nunca llevé la cuenta real de los puntos", confiesa.

PICHILEMU

La turística ciudad de la zona central de Chile será escenario de la séptima fecha del RallyMobil (23 al 25 de noviembre) y donde se podría resolver (si es que el suspenso no se alarga hasta el Motorshow, posiblemente en Concepción) la definición de la R5 y la R3 y, por supuesto, la posible consagración de "Coke" en la N3.

"Es relativamente alta la opción de ser campeón. ¿Ser el último ganador en la N3? Sería bonito por el hecho de cerrar el ciclo de esta categoría y por todo el sacrificio que ha significado esta temporada", cierra el piloto que también está a las puertas de coronarse por cuarta vez en la N3 del Rally del Biobío cuando se dispute la sexta y última fecha en el GP de Concepción (10 y 11 de noviembre).

Jorge es apoyado por Torval, Repuestos Rodríguez, Piping Weld, JAR Aluminios, Celtronic, Enalteco, Megafiltros, Aceitera Biobío, Garage Pro, Garage Concepción (su taller) y Rectificadora Giammarino.