Secciones

La NASA descubrió un iceberg rectangular en la Antártica

E-mail Compartir

La NASA compartió esta semana una imagen de un iceberg en la Antártica que llamó la atención de los usuarios, se trata de un trozo de hielo que pareciera estar perfectamente cortado por el hombre en forma rectangular, sin embargo, es sólo un trozo de Larsen C, el iceberg que se separó el año pasado en esta zona del planeta.

La fotografía forma parte de la expedición de la agencia espacial de Estados Unidos llamada Operation IceBridge que busca entender cómo el hielo ha cambiado en los últimos años, al menos en términos de espesor, acumulación o ubicación, entre otros factores. Si bien es extraño para muchos creer que este trozo de hielo no fue manipulado por científicos, la NASA detalló que es una pieza formada completamente por la naturaleza. La tradición muestra a los icebergs como el que se ve en la película "Titanic", un trozo de hielo con cortes irregulares, con una pequeña porción sobre el nivel del mar. Sin embargo, estos icebergs son llamados "tabulares" se caracterizan por sus laterales verticales, generalmente rectos, y una planicie en su superficie, en otras palabras, una estructura de paralelepípedo. Usualmente estos se crean al desprenderse de formaciones de hielo más grandes. De acuerdo a la científica de la NASA Kelly Brunt, sus bordes aún afilados pueden ser una señal de que no se trata de un iceberg viejo, ya que el viento, las olas y las corrientes comenzarán a "redondearlo". Esta formación aún no ha sido estudiada completamente, por lo que la misión IceBridge lo tomará como objeto de análisis para determinar cómo fue su proceso de creación y así entender de mejor manera los icebergs tabulares.

Teléfono "doblable" se conocería en noviembre

E-mail Compartir

El rumoreado teléfono con pantalla "doblable" se ha tomado la agenda de Samsung durante los últimos meses, aunque sin entregar muchos detalles. Luego de que se anunciara que el teléfono se mostraría este año, la empresa ha publicado una críptica invitación que daría luces de la presentación del esperado dispositivo.

Si bien puede que se trate sólo de un prototipo, la cita enfocada en desarrolladores que se vivirá entre el 7 y 8 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos, podría ser la oportunidad perfecta para que el CEO de la firma, DJ Koh, muestre finalmente cómo es el teléfono.

Los próximos meses son importantes para la firma, ya que en febrero en 2019 se espera que muestran el próximo Galaxy S, que sería la versión de aniversario de los 10 años, razón por la que algunos expertos aseguran que el teléfono con doble pantalla flexible habría sido adelantado para este año. Mucho no es lo que se sabe del dispositivo, pero de acuerdo a las últimas palabras de DJ Koh, se trataría de un proyecto en el que Samsung ha invertido años de trabajo y que estaría listo para enfrentar las necesidades de los usuarios actuales.