Secciones

Orquesta Juvenil de Hualqui dejó su sello en Buenos Aires

E-mail Compartir

Alrededor de 29 niñas y niños que integran actualmente la Orquesta Juvenil de Hualqui, tuvieron la posibilidad de cruzar sus talentos musicales con otras 20 agrupaciones de distintas partes del mundo, que junto a ellos participaron del Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, en Buenos Aires.

"Fue súper importante como orquesta, porque por primera vez tocamos fuera del país y, sobre todo, en un contexto de aprendizaje tan significativo", señaló Pablo Sobarzo, director del conjunto hualquino fundado en agosto de 2016, que visitó la capital trasandina entre el 6 y 8 de octubre pasado.

Los jóvenes talentos, de 10 a 21 años, participaron de una clase magistral con reconocidos maestros de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. "Intercambiaron experiencias y pudieron demostrar sus habilidades. Siento que les sirvió mucho como aprendizaje. Que nuestros niños sean protagonistas de estos intercambios culturales para nosotros significa un avance importantísimo", complementó el conductor.

El momento de representar al país, poniendo en práctica lo sabido, se efectuó en el salón de actos de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. "Tocar en ese escenario es muy importante, porque tiene una tradición y una actividad cultural muy potente. El estar ahí fue muy simbólico para nosotros", indicó quien dirige la batuta de dicho conjunto juvenil desde marzo de 2017.

En cuanto al resultado y al desempeño que tuvieron los pequeños músicos en formación, Sobarzo apuntó que "fue una gran experiencia para todos, porque tocar en un lugar de esa magnitud los hizo crecer en poco tiempo. Es un salón muy grande, donde se toca sin amplificación y sin ningún tipo de refuerzo sonoro y eso implica mayor exigencia. Pero tuvieron que apelar a la confianza y responder a todos los ensayos que tuvimos para tocar tranquilos", sostiene.

INTERCAMBIO CULTURAL

La inciativa artística, finalmente, bajó el telón con un concierto masivo en el Luna Park.

En la ocasión, se reunieron alrededor de 20 orquestas, bandas y coros provenientes de distintas provincias de Argentina y países como México, Colombia, Austria, Ucrania e Italia, entre otros.

En total más de dos mil jóvenes acompañaron la voz del cantante y compositor Kevin Johansen. "Este año se trabajó con este compositor y fue interesante, ya que le agregó a todo lo llamativo de las orquestas, los sonidos de su banda. En general, fue un trabajo musical distinto y muy bonito", contó Sobarzo.

En palabras de los protagonistas de la jornada, señalan que resultó inolvidable.

"Fue una experiencia muy bonita, nunca había pensado viajar a otro país y nunca imaginé representar a Chile y a nuestra comuna. Es interesante aprender sobre la cultura de otros países y tener la oportunidad de crecer como artista", resumió Catalina Berríos, violinista de 17 años.

Para Lizette Poupin, coordinadora del conjunto docto, quien también acompañó el viaje, ésta fue una aventura muy fructífera para sus futuras carreras.

"Nos reunimos todos los jueves para ensayar. Sin duda, ellos son responsables, sistemáticos, preocupados y han descubierto en la orquesta una alternativa y una opción para desarrollar sus talentos y habilidades", confesó.

Los alumnos también tuvieron la posibilidad de recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad del tango.