Secciones

Gimnastas luchan por cupo rumbo a Gran Final Nacional

All Around
E-mail Compartir

Este domingo 21, en las instalaciones del CD Huachipato, se llevará a cabo el Segundo Control Formativo Federado Zona Centro-Sur, justa organizada por la Federacional de Gimnasia de Chile y en la que dirán presente un total de diez clubes de la Séptima y Octava Región.

El evento no sólo concentrará la atención por la belleza y desplante de las deportistas, sino que además será la oportunidad para luchar por un cupo para llegar a la Gran Final Nacional a celebrarse a fines de noviembre en Santiago.

Para ello se exige una rigurosa clasificación dentro de los cinco mejores individuales formativos All Around por zona, correspondiente a la sumatoria del primer y segundo puntaje en su modalidad o bien uno de los tres cupos para los mejores conjuntos Open All Around.

En categoría individual competirá pre infantil (implemento cuerda), infantil (balón), juvenil (clavas) y senior (cinta). En modalidad conjuntos las categorías serán pre infantil, infantil, open junior (aro) y open senior (cintas y aros).

Por el CDH sacarán la cara 20 gimnastas que competirán en categorías individuales y conjuntos.

Pilotos colmaron de derrapes en festejo de club yumbelino

E-mail Compartir

El Club de Automovilismo de Yumbel (Cady), al igual que sus pares, trabaja silencioso por el desarrollo tuerca en la Región. Y en su base de operaciones, el autódromo de la comuna santuario, la entidad celebró como corresponde un nuevo aniversario en el marco de la tercera fecha del Campeonato Regional de automovilismo.

La respuesta de los pilotos fue inmediata y en masa, con cerca de 60 exponentes provenientes de Concepción, Chillán, Los Ángeles, Cabrero, Antuco, Chiguayante, Yumbel y Linares, la acción se hizo sentir a punta de derrapes en las diferentes categorías sobre el maicillo yumbelino.

Si de figuras se trata, el chiguayantino Jorge Labraña demostró un notable avance al imponerse en las dos mangas de competencia y asegurando el primer lugar en la categoría Estándar.

En tanto, en la Turismo 600 hubo un reñido duelo entre los pilotos Jonathan Freire y Mauricio Aguilar, quienes protagonizaron una final de infarto y donde se impuso el casco oriundo de Chillán.

Si hay un piloto que es garantía de espectáculo, ese es Pablo Echeverría. El yumbelino demostró que en su tierra es imbatible al vencer en la categoría Fiat 600 potenciado, aunque acechado esta vez por la acertada conducción de Carlos Salinas (Chillán) y Cristian Bello (Concepción).

En las series superiores las grillas se colmaron y donde destacaron el angelino Julio San Martín en la categoría 1.150 cc., el local Héctor San Martín en la 1.400 cc. y Pablo Tisi en la 2.000 cc.

El presidente del Club de Automovilismo de Yumbel, Cristian Morales Briones, no ocultó su satisfacción por el éxito de la fecha y que confirma el nivel y compromiso de los pilotos en una Región que cada vez se hace más fuerte en la disciplina. "Estamos felices de celebrar este 18º aniversario del club en nuestra pista y con una gran asistencia de pilotos".

UNO A UNO

1º Jorge Labraña, Chiguayante; 2º Juan Carlos Ríos, Los Ángeles; 3º Carlos Capponi, Antuco.

1º Jonathan Freire, Chillán; 2º Mauricio Aguilar, Laja; 3º Juan Díaz, Los Ángeles.

1º Pablo Echeverría, Yumbel; 2º Carlos Salinas, Chillán; 3º Cristian Bello, Yumbel.

1º Julio San Martín, Los Ángeles; 2º Jaime Hernández, Yumbel; 3º Iván de La Fuente, Yumbel.

1º Benjamín Venegas, Los Ángeles; 2º Jaime Torres, Concepción; 3º Felipe Guzmán, Yumbel.

1º Pablo Tisi, Santa Bárbara; 2º Francisco Guzmán, Yumbel; 3º Sebastian Saavedra, Yumbel.

Raquetas locales van por desafíos internacionales

E-mail Compartir

Una intensa agenda internacional le depara a varias raquetas de la Academia del Club de Tenis Concepción.

Uno de ellos es el chillanejo Tomás Barrios, quien luego de sus últimas presentaciones a nivel de Challengers, espera tener su revancha la próxima semana cuando dispute la qualy en la estación de Lima, justa que disputará su cuadro principal entre el 22 y 27 de octubre.

Consignar que el oriundo de Ñuble lleva doce torneos Challengers en línea disputados desde mayo y sólo en cinco de ellos alcanzó como mejor actuación la segunda ronda.

Por su parte, la angelina Consuelo Alarcón, que viene de ser campeona en un torneo Grado 1 del Circuito Nacional de Menores en categoría 14 años , se integra a la selección chilena de 12 años y actual campeona sudamericana para disputar un torneo en Santa Cruz de La Sierra (Bolivia) ante los equipos de Canadá, México y Estados Unidos.

Por último, el penquista Benjamín Herrera realiza una Gira Cosat y el ariqueño Nicolás Acevedo tiene agendados cuatro torneos Futuros, uno en Brasil y tres en Chile.

Vuelve a la acción el RallyMobil y ahora con aroma planetario

E-mail Compartir

Tras el anuncio del World Rally Championship (WRC) de agendar una de sus fechas en Concepción, específicamente en mayo del próximo año, entre las estaciones de Argentina y Portugal, el Campeonato Nacional RallyMobil toma otro cariz. Y aquello será palpable en el marco de la sexta fecha, el GP Río Bueno - La Unión.

La competencia, a disputarse este fin se semana, contará con catorce Pruebas Especiales y una esperada Presentación Estelar en la Plaza Condell de Río Bueno.

Si se trata de protagonistas, en la máxima categoría R5 se mantiene como líder el angelino y representante nacional en la WRC, Pedro Heller (Ford Fiesta) con 89 puntos, quien a pesar de los inconvenientes que tuvo en el GP de Curicó, como un pinchazo y un golpe en el radiador de su auto, continúa en la punta y conserva la distancia de 3 puntos con su sucesor, el múltiple campeón Jorge Martínez (Peugeot 208), que alcanza las 86 unidades y busca cambiar su suerte en las bellas rutas de la Región de Los Ríos. En el tercer lugar se posiciona el otro integrante del Joker Rally Team, Alberto Heller (Ford Fiesta) con 69 puntos.

Por su parte, el equipo CB Tech Rally by Skoda se pronuncia en las siguientes posiciones de la tabla, junto al trasandino Alejandro Cancio (Skoda), quien tras haber dado la sorpresa al obtener el primer lugar en el GP de Curicó, toma el cuarto lugar con 67 puntos, siendo seguido por el experimentado piloto Cristóbal Vidaurre (Skoda), que suma 42 unidades en la quinta posición.

En la categoría R3 se vivieron situaciones decisivas en el GP de Curicó, ya que, tras un volcamiento, el piloto del equipo Monster Samuel Israel (Citroën DS3), perdió la ventaja obtenida hasta ese momento y fue desplazado del primer lugar por el viñamarino Emilio Rosselot (Citroën DS3 Max), quien queda arriba con 95 puntos mientras que Samuel pasa a la segunda posición con un total de 80 unidades. En el tercer lugar y muy cerca con 78 puntos, busca seguir avanzando en el ranking el representante del equipo Renault, Ramón Ibarra (Renault Clio).

Con una total ventaja y siendo líderes indiscutidos se encuentran en la categoría R2, el piloto Martín Scuncio y su navegante Javiera Román (Peugeot 208) con 103 puntos, suma total que obtuvieron tras una brillante presentación en la pasada quinta fecha en la región del Maule. En el segundo lugar de la categoría aparece el competidor Emilio Fernández (Ford Fiesta) junto a su navegante, el yumbelino Joaquín Riquelme, con 61 unidades, quien es seguido por el argentino Martín Suriani (Peugeot 208) con 49 puntos.

Similar es la situación en la categoría N3, donde el penquista Jorge Arévalo lleva la cabecera con 101 puntos, obteniendo gran ventaja frente a su competidor más cercano, el piloto Carlos Soto, quien se sitúa en el segundo lugar con 49 unidades.

EL RANKING

R5. 1º Pedro Heller/Pablo Olmos, 89; 2º Jorge Martínez/Alberto Álvarez, 86; 3º Alberto Heller/José Díaz, 69.

R3. 1º Emilio Rosselot/Tomás Cañete, 95; 2º Samuel Israel/Nicolás García, 80; 3º Ramón Ibarra/Juan Cruz Varela, 78.

R2. 1º Martín Scuncio/Javiera Román, 103; 2º Emilio Fernández/Joaquín Riquelme, 61; 3º Martín Suriani/Zacarías García 49.