Secciones

La Moneda profundiza ofensiva para aprobación del proyecto Aula Segura

E-mail Compartir

Desde Bruselas (Bélgica), donde se encuentra en la parte final de su gira europea, el Presidente Sebastián Piñera condenó el ataque al cabo de Carabineros Raúl Quintanilla por un grupo de encapuchados en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y anunció que pondrá "más urgencia" al proyecto Aula Segura. Sin especificar qué tipo de urgencia aplicará a la iniciativa, llamó a los parlamentarios a refrendar el proyecto.

"Los que atentaron en forma tan cruel, cobarde, contra el cabo Raúl Quintanilla no son estudiantes, son delincuentes disfrazados de estudiantes (...) en qué piensan estos delincuentes que en lugar de favorecer una mejor convivencia en la comunidad escolar solo se dedican a destruir y hacer daño", dijo el Mandatario, como parte de la ofensiva del Ejecutivo para poder aprobar la propuesta legislativa.

"Como Gobierno no lo vamos a permitir, los vamos a buscar, los vamos a llevar a la justicia para que cumplan las penas que se merecen (...) El cabo Raúl Quintanilla es padre de una niñita de cuatro meses que pudo haber quedado huérfana", expresó.

En ese sentido, el Presidente ratificó lo que dijo el jueves el Vicepresidente, Andrés Chadwick, quien adelantó, tras reunirse en La Moneda con el director general de Carabineros, Hermes Soto, que "vamos a enviar modificaciones a la actual ley que sanciona los atentados a las policías, para efectos de hacer más severas las penas y responsabilidades para cualquier ciudadano que no solo agreda a Carabineros, sino que también no lo respete".

nueva ofensiva

El rechazo a esta agresión se da luego de que el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, compartiera el jueves a través de sus redes un video de lo ocurrido el 2 de octubre pasado. Ese día, efectivos de Carabineros ingresaron al Internado Nacional Barros Arana (INBA) en medio de desórdenes causados por personas vestidas con overoles blancos. En las imágenes, se ve un grupo de jóvenes que golpearon y patearon al cabo Quintanilla, quien terminó con lesiones en su cabeza e internado en el hospital institucional.

urgencia legislativa

El miércoles, los senadores de oposición- liderados por Yasna Provoste (DC), que preside la Comisión de Educación de la Cámara Alta- acordaron con La Moneda renovar la suma urgencia en 15 días para ser despachado por la Cámara Alta. La propuesta del Ejecutivo establece como deber de los directores expulsar a los escolares que sean sorprendidos portando armas y cometiendo hechos de violencia grave, lo que ha sido criticado por parlamentarios opositores, que esperan que el problema sea abordado de manera "integral" por el Ejecutivo.

En esta línea, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, señaló que como Gobierno "nos alegramos (de) que se haya acabado este bloqueo que existía para tramitarlo" y subrayó que "lo que queremos ver por parte de la oposición es si hay real voluntad de tramitar el proyecto".

El Centro de Padres y Apoderados del INBA cuestionó al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, por revelar el video del ataque al efectivo policial, registro audiovisual que rechazaron por tener "utilización política y mediática".

Quintero: PDI allana Enap y Oxiquim por contaminación

E-mail Compartir

Con una orden de entrada y registro llegó ayer personal de la PDI hasta las instalaciones de Enap en Quintero y Concón, así como a las de Oxiquim, para realizar diligencias en el marco de la investigación de la Fiscalía por la crisis de contaminación en la zona.

Los funcionarios policiales, en compañía de los dos fiscales especiales a cargo de los casos, incautaron documentación y elementos tecnológicos.

Las diligencias fueron encabezadas por los fiscales Ana María Aldana, persecutora adjunta de Talcahuano que fue designada en la causa por el fiscal nacional Jorge Abbott; y por el fiscal adjunto jefe de Quintero, Mauricio Dünner.

Aldana decretó secreto del caso, por lo que no se entregaron detalles del procedimiento.

declaración de enap

Sin embargo, desde Enap aseguraron, a través de una declaración pública, que "nuestra compañía entregó toda la información requerida en su disposición permanente de colaborar con la investigación".

La compañía, que desde el inicio de la crisis ambiental fue apuntada como una de las responsables, insistió en que "estamos convencidos que los hechos sucedidos en la emergencia no se originan a causa de acciones de Enap", agregando que "nuestro compromiso es adoptar todas las medidas necesarias para asegurar que nuestras operaciones sigan funcionando de manera segura, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente, como continuaremos colaborando con las autoridades en esta nueva etapa".

Los episodios de contaminación comenzaron en agosto y ya entonces la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, apuntó a Enap como responsable de las emanaciones.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) le formuló cargos a la firma a principio de septiembre por el episodio que afectó a más de 300 personas. Desde el primer episodio, van más de mil personas intoxicadas.

trabajadores molestos

Los trabajadores de ENAP se mostraron molestos con las diligencias, que catalogaron como "desproporcionadas" y no descartaron una paralización.

"Nos llama la atención que este allanamiento tan publicitado de la PDI se haga 24 horas después de que el Colegio Médico de Chile, una asociación gremial seria, descarta la responsabilidad de Enap en los eventos vinculados a la nube de intoxicación en Quintero el día 21 y 23 (de agosto)", dijo presidente de la federación de sindicatos de la estatal, Nolberto Díaz. -

la propuesta

E-mail Compartir

Proyecto

Establece que se debe expulsar a estudiantes que cometan actos de violencia grave.

Debate

La oposición busca que la iniciativa aborde de manera "integral" la violencia.

Plazo

La Comisión de Educación del Senado pidió más tiempo para debatir el proyecto.

Rechazo

El Ejecutivo acusó a la oposición de obstaculzar el desarrollo legislativo de la norma.

Urgencia

La Moneda renovó la urgencia del proyecto, que tendrá 15 días más de discusión.