Secciones

Curso forma a nuevos líderes sindicales

E-mail Compartir

Entregar herramientas para una mejor gestión gremial y laboral es el objetivo principal del programa Escuela de Formación Sindical "Nuevos líderes 2018", el cual beneficia a 45 personas.

La iniciativa se lleva a cabo a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y es realizado por la Fundación Carlos Vial Espantoso y Duoc UC.

La escuela de formación entregará formación en capacidades de dirigencia sindical y liderazgo laboral. Además tiene el propósito de impulsar el fortalecimiento y la creación de liderazgos en el ámbito sectorial y nacional, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales y poniendo especial énfasis en la inclusión de la mujer y de las personas en situación de discapacidad.

La presidenta de la Fundación Carlos Vial Espantoso, María Isabel Vial, señaló que "nuestro compromiso es entregar una sólida formación que brinde herramientas concretas y prácticas que fortalezcan el rol de dirigente, su relación con las bases y la transparencia".

El curso dio partida en el auditorio principal del Duoc UC Concepción y a la ocasión asistió Vial junto con el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara, y el director del Duoc UC San Andrés de Concepción, Jorge Fuentealba.

Declaran culpable a Garay por 29 delitos de estafa reiterada

E-mail Compartir

Culpable en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de estafa fue declarado ayer el ingeniero comercial Rafael Garay, por los ilícitos perpetrados entre agosto de 2011 y junio de 2016 que investigó la Fiscalía Centro Norte.

De forma unánime, el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, integrado por los magistrados Raúl Díaz Manosalva (presidente), Pablo Toledo González y Nelson González Valenzuela (redactor), acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía y los querellantes del caso.

el veredicto

El tribunal estableció que Garay ofreció asesoría financiera y de inversiones a personas naturales y jurídicas "con el propósito de administrar dineros provenientes de éstos, a pesar de lo cual él, ni personalmente ni a través de la sociedad referida, desarrolló inversión alguna para sus clientes".

El veredicto además señala que la empresa Think & Co, del ingeniero, estipuló en sus cláusulas que "se encargaría de administrar el dinero entregado por los inversores, comprometiéndose a obtener una rentabilidad mínima anual de 18% nominal anual en pesos, libre de impuestos y antes de comisión, cobrando por dicha gestión honorarios equivalentes a un 7% sobre la utilidad acumulada. Los dineros aportados por los supuestos inversionistas fueron depositados tanto en la cuenta corriente de la empresa Think & Co. como en cuentas bancarias personales de Garay Pita".

El tribunal fijó para el próximo 18 de octubre la lectura de la sentencia contra Garay, para quien la Fiscalía pide una pena de seis años de presidio por el delito por el que se le acusó de haber causado pérdidas por más de $1.700 millones.

de la tv a la cárcel

Garay, quien ganó fama en la televisión como "experto" en economía e incluso llegó a ser candidato a senador, huyó del país en septiembre de 2016 con el pretexto de que viajaba a Francia para tratarse un cáncer terminal en el cerebro que, según se comprobó después, nunca padeció.

El ingeniero comercial, de 42 años, fue encontrado meses después en Rumania, desde donde fue extraditado en marzo de 2017, fecha desde la que ha permanecido en prisión preventiva.

las disculpas de garay

Ayer, antes de que el tribunal dictara su veredicto, Garay pidió la palabra y se disculpó por sus actos. "Ofrezco disculpas públicas a las personas que he ofendido en los últimos 10 o 15 años, en que he vivido mi vida de manera desastrosa", afirmó, y pidió también perdón a su familia, "por todo el daño" que les ha causado.

Garay agradeció a los psicólogos de Gendarmería por ayudarlo a superar sus problemas, se declaró "agradecido" del juicio en su contra y expresó su propósito de reparar el mal causado a las víctimas, especialmente a algunos adultos mayores jubilados.

"Yo estoy en esta situación por mis actos, tengo que hacerme responsable de lo que hice", manifestó.

Evaluación del "comando jungla"

E-mail Compartir

Ya transcurrieron alrededor de tres meses desde la puesta en marcha del equipo táctico multidisciplinario de Carabineros en la zona sur de la Provincia de Arauco y La Araucanía, denominado popularmente como "Comando jungla".

Consultado Soto sobre el accionar de esta grupo, la autoridad policial aseguró que se mantiene patrullando y con una evaluación positiva. "Hay algunos procedimientos con personas detenidas, hay otros hechos que se han evitado producto de la presencia de este personal en el sector. Si es necesario potenciarlo, lo haremos, pero por ahora estamos trabajando con lo que hemos destinado", señaló el director general de la institución, sin entregar mayores antecedentes.

Hermes Soto sí agregó que espera que el equipo pueda anticipar algunas situaciones en sectores en donde anteriormente no se habían registrado ilícitos y donde se han tenido que enfrentar en los últimos periodos.

"Hemos hecho todo el esfuerzo posible (para evitar esto), lamentablemente han ocurrido situaciones. Por lo mismo estamos día a día en contacto con ese personal y evaluándolo", dijo.