Secciones

Impulsan red de mujeres indígenas y de la pesca

E-mail Compartir

La primera Red de Mujeres de la Pesca Artesanal y Mujeres Indígenas del Biobío se constituyó en la zona, convocando a dirigentas de Cocholgüe, Coronel, Lota, Tumbes, Coliumo, Lebu y Tomé, con el objetivo de generar una propuesta que permita hacerse cargo de las problemáticas que viven las mujeres de la pesca artesanal.

La diputada y presidenta de la comisión de Mujeres y Equidad de Género, Loreto Carvajal fue parte de la instancia. La parlamentaria señaló que trabajar en torno a la poca seguridad que existe para ellas en materias de servicios sociales, de resguardo, de seguridad laboral y recursos en general.

Agregó que la idea es avanzar con la red para llegar a las mujeres de Ñuble y todo el borde costero, y dar enfoque de género a la actividad.

PRESUPUESTO

E-mail Compartir

La senadora UDI dijo que el presupuesto regional del Biobío no había bajado, tras la asignación de $70 millones por parte de Hacienda para 2019 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), que deja a la Región con un tercio menos de recursos que el año pasado.

"La proyección del gasto en Biobío de este año es de $68 mil millones, sin Ñuble y para el próximo subirá un 2,9%. Es decir, objetivamente el presupuesto en las tres provincias que conforman el Biobío subió de acuerdo al presupuesto real gastado este año", dijo la senadora sobre este tema.

Pese al aumento que señala, la parlamentaria de todas formas se va a sumar al llamado de unidad que hizo el senador Alejandro Navarro para intentar aumentar los recursos para la Región.