Secciones

Silvio Rodríguez llegó muy vital a Concepción

E-mail Compartir

Una vuelta esperada, sobre todo los por fans, es la que tendrá esta noche, a las 21 horas, Silvio Rodríguez, frente a las 12 mil personas, que se espera asistan al estadio Ester Roa Rebolledo.

En cierta forma es, también, un feliz reencuentro para el trovador cubano con un público al que no ve desde 1992, cuando debutó en el mismo recinto deportivo del sector Collao.

"Más viejo estoy", dijo ayer el artista de 71 años a su llegada a la capital regional, en el aeropuerto Carriel Sur.

Sobre el encuentro que tendrá esta noche con el público penquista, entre apurados pasos para llegar al móvil que lo esperaba para trasladarlo al hotel, Rodríguez reconoció su buen estado de ánimo y disposición para la jornada musical que se espera promedie los 130 minutos. "Y bueno, si no estuviera contento de venir a Concepción, no lo habría hecho", dijo, antes de emprender el recorrido al centro hotelero.

Destacó, además, que el concierto que ofrecerá en el recinto deportivo conmemora la misma fecha del regreso a la democracia en Chile. "Así es y, también la del asesinato de Miguel Henríquez", apuntó sobre quien fuera integrante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, desde 1967 hasta su muerte el 5 de octubre de 1974.

LO GRATO DE VOLVER

Además de las conmemoraciones antes mencionadas, Rodríguez ofrecerá el concierto justo el día de la fundación de nuestra ciudad, en 1550. Por ello, es que la presentación del autor de "Sueño con serpientes" y "Ojalá" es la más especial de las 5 fechas programadas en el país, las cuales confirman este mutuo afecto.

De hecho, La última vez que el cubano visitó Chile fue en mayo de 2015, ocasión donde realizó 3 conciertos, evidenciando así esta relación que suma miles de seguidores que le han seguido, por lo menos, parte de sus 54 años de carrera.

"Pues siempre es lindo volver a Chile, esta vez como parte de una gira Chile-Argentina, con mucho trabajo", señaló en entrevista con Diario El Sur, agregando con seguridad que la cita local "estoy seguro de que va a valer la pena".

CON OTRO SONIDO

Si se tuvieran que marcar diferencias entre ambas jornadas penquistas, las ilustra el propio artista. "Recuerdo que (en Concepción) estaba con el recién fundado grupo Diákara. La música que voy a hacer esta vez tiene sonoridades muy diferentes, todo es más acústico, espero que les guste", señaló a nuestro matutino.

Sobre el repertorio -hace 3 años que no publica un nuevo disco- el cubano apuntó que el show de esta noche considera canciones de su último registro, "Amoríos". "Pero también haremos canciones nuevas, entre otras de hace más tiempo", sostuvo quien a lanzado 19 álbumes desde su debut en 1975.