Secciones

Tercera versión de Fío Fío apuesta por buena muestra de teatro local

E-mail Compartir

Un encuentro dramático que se ha ganado un espacio en las tablas del Biobío, más allá de tratarse de una muestra de carácter regional, gracias a la calidad de los montajes y una curatoría hecha desde la mirada actual.

A una semana de su partida, la tercera versión de Fío Fío, Muestra de Teatro Independiente de la Región del Biobío, considera este año ocho montajes. Llegarán al público de manera gratuita, a la sala del Centro Cultural de Chiguayante (Orozimbo Barbosa 294), a partir del martes 9 de octubre.

Organizada por la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la comunidad teatral el municipio local, la instancia se extenderá hasta el sábado 13 de octubre en dos alternativas horarias (11.30 y 20), y por primera vez en el espacio cultural con una capacidad de 240 butacas.

De este modo, la instancia escénica busca contribuir a la descentralización cultural, llevando el teatro a espacios cercanos en el mapa del Gran Concepción, pero donde no siempre existe la llegada de montajes de alta factura en calidad y contenido.

"El hombre que calculaba", de Teatro La Concepción, es la obra elegida para inaugurar el encuentro -a las 11:30 horas-, con un montaje para todo espectador, que "reúne enseñanzas y humor en torno a las matemáticas", en palabras de la compañía.

Durante la misma jornada, pero a las 20 horas, llega "Tigre" de la compañía Teatro de Masas. A través de la actuación, baile y música, el montaje rescata el imaginario cinematográfico de Raúl Ruiz, cineasta nacional fallecido en 2011 (tenía 70 años), con un resultado escénico, que muestra la identidad chilena también para todo público.

ISIDORA AGUIRRE PRESENTE

"Carolina", de la compañía teatral de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles es la primera obra de carácter no independiente, que se presentará en estos 3 años de la muestra.

Desde la organización explicaron que la decisión de invitarlos se tomó, para dar también oportunidad a este tipo de agrupaciones.

"Estamos muy agradecidos de que hayan acogido nuestra propuesta este año y que se haya modificado esa pauta en las bases, porque estamos tratando de instalar nuestro trabajo desde un nivel profesional y para eso necesitamos ser conocidos también en regiones", señaló Eliana Lauro, directora del grupo.

En estos tres años, agregó, Fío Fío se ha transformado en una plataforma importante en la Región para difundir la actividad. "Así que estamos muy entusiasmados y ojalá la gente se lleve una linda sorpresa con Carolina", indicó la directora sobre este montaje que subirá al escenario chiguayantino el 10 de octubre, a las 11:30 horas.

La obra, basada en Isidora Aguirre, convoca a la reflexión sobre la falta de comunicación.

"Habla de la posición del hombre frente a la mujer, la necesidad de perfección, la violencia de género y las apariencias", resumió la encargada de la compañía.