Secciones

Incautan cocaína base y una pistola en Cañete

E-mail Compartir

Cuatro personas detenidas y 150 dosis de cocaína base más una pistola 9 mm decomisadas fue el resultado de un operativo realizado por funcionarios de la agrupación Microtráfico Cero (MT0) de la PDI en Cañete.

El operativo se realizó en coordinación con el Ministerio Público durante la tarde del jueves al interior de un inmueble ubicado en Longitudinal s/n de esa ciudad.

El jefe de la Bicrim, subprefecto Jaime Monsalvez, dijo que tras acreditar el ilícito se logró obtener una orden de entrada y registro del domicilio.

"Cuando se inició el allanamiento, uno de los imputados se dio a la fuga por la ventana de un dormitorio, siendo reducido por los detectives; este sujeto portaba entre sus vestimentas una pistola marca Browning calibre 9 mm, con once cartuchos, uno de ellos en la recámara del arma listo para ser percutido", indicó.

El oficial jefe agregó que "en el domicilio se incautaron 35 papelinas de cocaína base, que dosificadamente corresponden a 150 dosis de la sustancia prohibida, además de dinero en efectivo, una balanza digital y otros tres cartuchos de escopeta calibre 12".

Uno de los imputados está siendo investigado por un robo con violencia ocurrido en junio de este año en Cañete.

El arma de fuego y la munición incautada fueron remitidas al Laboratorio de Criminalística de la PDI con la finalidad de ser cotejada con evidencias periciadas por otros sitios del suceso.

Operativo incluye exámenes médicos y atención a migrantes

E-mail Compartir

Más de 20 servicios públicos participaron de un nuevo operativo denominado Gobierno en Terreno en Concepción. La realización de exámenes médicos y atención a migrantes fue el foco de la jornada efectuada en la Vega Monumental.

El Gobernador de Concepción, Robert Contreras , destacó que este programa busca acercar los servicios a las personas.

"El equipo de Migraciones de la Gobernación también estuvo en terreno para atender consultas y requerimientos de los migrantes, de manera que podamos acercar esta oferta al lugar de trabajo de las personas", agregó.

El seremi de Salud, Erick Jiménez, señaló que "traemos al lugar un producto específico, que es la atención de salud, a través de exámenes y eso es muy beneficioso para la comunidad".

El viernes 5 de octubre se realizará el próximo operativo en Boca Sur, en San Pedro de la Paz

Piden investigar a reparadores de máquinas tragamonedas

E-mail Compartir

El senador Alejandro Navarro solicitó que se investigue y se cite a declarar a las empresas o personas que realizan mantenciones a las máquinas tragamonedas, en el marco de una indagación solicitada por la comisión de al menos tres delitos, entre ellos económicos.

La presentación se realizó la mañana de ayer en la fiscalía local de Concepción y en ella participaron representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Concepción, quienes manifestaron su rechazo a los casinos populares establecidos en el centro penquista.

En el lugar, el parlamentario, autor del proyecto de ley que busca prohibir y eliminar estas máquinas, insistió en que el uso de estos dispositivos genera un perjuicio a la comunidad, como la ludopatía.

"Le pedimos al Ministerio Público citar a declarar ante la PDI a las empresas y profesionales que realizan la mantención de estas 'máquinas comemonedas'. Está claro que esa manipulación incluye a la placa madre, parte clave de configuración para categorizarla como ilegalmente de azar o si es de destreza. Por tanto, tener el testimonio juramentado de estas entidades o personas es muy importante, puesto que si ellos mienten serán cómplices en este proceso de investigación".

Respecto al cambio de visión planteada por el Gobierno sobre un apoyo a la prohibición de estas máquinas, Navarro indicó que "esto, sin duda, nos alegra, pues se ha escuchado el clamor popular y nos da la razón que, como lo hemos reiterado en diferentes ocasiones, lo mejor para las familias, para hacer frente a la ludopatía, para evitar focos de delincuencia y para la economía familiar, es que las máquinas populares de azar no existan".

Las denuncias ya se presentaron en tres regiones, y Puerto Montt se sumará en los próximos días.