Secciones

Comunas locales se suman a Programa Internacional de Cooperación Urbana

E-mail Compartir

San Pedro de la Paz y Chiguayante, junto a Viña del Mar, son las comunas que participarán en el Programa Internacional de Cooperación Urbana en América Latina y el Caribe (IU_LAC). Esta iniciativa de la Unión Europea apoya a urbes en distintas regiones del planeta para que se conecten y compartan soluciones para problemas comunes, principalmente los que tienen que ver temas de sustentabilidad.

Entre los días 8 y 13 de octubre, los alcaldes de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, y de Chiguayante, Antonio Rivas, viajarán a Bruselas (Bélgica) para trazar las primeras líneas de trabajo con las ciudades europeas emparejadas por tener similitudes. En este primer encuentro se espera que se intercambien experiencias y se delineen los temas comunes que trabajarán durante los tres años que dura el programa.

El costo del viaje y de las acciones asociadas a este, como apoyo técnico o viaje de delegaciones de expertos de cada ciudad, son financiada por la Unión Europea (UE).

En específico, el programa entrega apoyo para planear, implementar y gestionar diversas acciones en las comunas.

COOPERACIÓN

Para ambos alcaldes de la zona, participar en el programa -que incluye además a más de una decena de ciudades latina- será importante, porque les permitirá proyectar comunas sustentables a través de las acciones locales que se puedan definir de lo aprendido con sus pares europeos.

"El trabajo de comisiones que vamos a hacer nos indicará cuál es línea que esta ciudad ha desarrollado con éxito y si es posible replicarla en San Pedro y, a la vez, decirle cuál es el éxito que hemos tenido o cómo estamos organizándonos para que sirva de modelo a otras ciudades", mencionó el alcalde Audito Retamal.

San Pedro de la Paz fue emparejado con Neukölln, que es un distrito de la ciudad de Berlín.

Se espera que en marzo de 2019 una delegación de esa zona llegue a ver el trabajo que se ha efectuado en la comuna sampedrina, para que luego un grupo de acá sea el que viaje a ese punto a ver qué se ha hecho allá.

En tanto, el alcalde Antonio Rivas señaló que este trabajo colaborativo puede permitir avanzar en diversas áreas que ayuden a tomar determinaciones para desarrollar distintas iniciativas en la comuna. Chiguayante estaría emparejada con una ciudad de Grecia, la que aún no se les informa.

El trabajo, expresó el jefe comunal chiguayantino, toma como punto referencial a ciudades que tienen ecosistemas similares a los nuestros, para luego ver "cómo se integran de manera sustentable, cuidando la armonía, la propia vida, lo urbano y lo natural para el desarrollo de la ciudad".

Rivas también expuso que esta cooperación les permitirá ver qué medidas administrativas y sociales pueden desarrollar para generar políticas medioambientales en la zona.

TEMAS A ABORDAR

Si bien será en el primer encuentro donde los alcaldes de San Pedro y Chiguayante verán qué temas comunes abordarán con sus pares europeos, ellos ya tiene algunos tópicos que les interesa plantear para conocer cómo se trabaja en esas ciudades.

Uno de estos será el manejo de los residuos domiciliarios y de qué forma abordan la instalación de puntos limpios.

El alcalde Retamal sumó que un interés particular de su administración es el trabajo que se puede hacer en el humedal Los Batros y la Laguna Grande, que se quieren declarar como santuarios de la naturaleza, así como en la laguna Junquillar.

En tanto, el alcalde de Chiguayante apuntó a mejorar el trabajo que han realizado de huertos urbanos, que se han instalado en diversos domicilios de la comuna.

Adicionales

Además del trabajo que se puede desarrollar con la ciudad emparejada, el programa permite tener importantes acuerdos internacionales sobre desarrollo urbano sostenible y cambios climáticos, como la Nueva Agenda Urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

La iniciativa también ayudará a que las comunas puedan identificar y encontrar recursos financieros para implementar proyectos pilotos.

Apoyo

El compromiso del programa es acompañar y proveer apoyo técnico en la cooperación que haya entre las ciudades.